Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Caminha Celebró sus 740 Años de Historia con el Evento Caminha Medieval

La celebración medieval en Caminha conmemoró los 740 años de la primera Carta Foral otorgada por D. Dinis en 1284.

La celebración medieval en Caminha conmemoró los 740 años de la primera Carta Foral otorgada por D. Dinis en 1284.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Julio de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Caminha

Caminha Medieval abrió sus puertas en el corazón de la Vila, prometiendo todo el fin de semana una mezcla de animación y fantasía que transportará a los visitantes a épocas pasadas. El evento, que se celebró diariamente, ofreció un programa diversificado los cinco días de duración del evento.

Este año, la celebración también marcó un hito histórico especial: los 740 años de la otorgación del Foral a Caminha. El 24 de julio de 1284, D. Dinis, Rey de Portugal, otorgó la primera Carta Foral a la Vila de Caminha. Gracias a su privilegiada posición marítimo-fluvial, Caminha fue reconocida pronto por su importancia estratégico-militar, siendo agraciada con su primer foral en 1284.

La preocupación del rey por el poblamiento y la defensa en un territorio fronterizo implicó garantizar a sus habitantes seguridad, exenciones o reducciones tributarias, así como nuevas formas de gobernanza local. Este evento medieval no solo celebró la rica historia de Caminha, sino que también ofreció a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura y las tradiciones de la época.

Los asistentes pudieron disfrutar de recreaciones históricas, mercados medievales, espectáculos de música y danza, y una variedad de actividades que hicieron de este evento una experiencia inolvidable. Caminha Medieval es una oportunidad única para conocer más sobre la historia y el patrimonio de la región, mientras se disfruta de una celebración llena de vida y color.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí