Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Caminha lanza un plan pionero para la gestión sostenible de biorresiduos en el sector no doméstico

La Cámara Municipal de Caminha y SUMA implementan un proyecto piloto para promover la correcta gestión y valorización de biorresiduos en comercios, escuelas y mercados municipales.

La Cámara Municipal de Caminha y SUMA implementan un proyecto piloto para promover la correcta gestión y valorización de biorresiduos en comercios, escuelas y mercados municipales.

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Febrero de 2025

Fuente: Câmara Municipal de Caminha

La Cámara Municipal de Caminha, en colaboración con la empresa SUMA, ha puesto en marcha un proyecto piloto para la valorización de biorresiduos en el sector no doméstico. La iniciativa busca sensibilizar a unas 150 entidades sobre la importancia de la correcta separación y tratamiento de estos residuos, con el fin de fomentar su valorización mediante compostaje y producción de energía.

Este mes de febrero ha comenzado un nuevo sistema de recogida puerta a puerta de biorresiduos, destinado a establecimientos de comercio y restauración, Instituciones Particulares de Solidaridad Social (IPSS), escuelas y mercados municipales. A través de esta medida, se pretende reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en la gestión de residuos en la localidad.

Para facilitar la implementación del programa, un equipo de sensibilización ambiental de SUMA está visitando los establecimientos y entidades participantes, ofreciendo información detallada sobre la separación y correcta disposición de los biorresiduos. Además, a cada entidad que se une al programa se le entrega de forma gratuita un contenedor específico y un folleto explicativo con las normas de separación y recolección.

El proyecto representa un paso importante en el compromiso de Caminha con las metas locales y comunitarias en materia de sostenibilidad ambiental. Gracias a este nuevo circuito de recogida, los residuos orgánicos recibirán un tratamiento adecuado, contribuyendo a la economía circular y reduciendo el impacto ambiental derivado de su gestión inadecuada.

Las autoridades locales destacan que la correcta separación y valorización de biorresiduos no solo beneficia al medio ambiente, sino que también genera ventajas económicas y sociales para la comunidad. Caminha continúa así consolidando su apuesta por un desarrollo sostenible y una gestión eficiente de los residuos urbanos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí