Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Caminha solicita al Gobierno de Portugal el desassoreamiento urgente del Río Miño

El Ayuntamiento de Caminha aprobó por unanimidad una moción en la que solicita al Gobierno portugués medidas urgentes para el desassoreamiento del Río Miño, así como gestiones diplomáticas con España para abordar el problema.

El Ayuntamiento de Caminha aprobó por unanimidad una moción en la que solicita al Gobierno portugués medidas urgentes para el desassoreamiento del Río Miño, así como gestiones diplomáticas con España para abordar el problema.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Ejecutivo de Caminha aprobó por unanimidad una moción en la que se insta al Gobierno de Portugal a llevar a cabo con urgencia el desassoreamiento del Río Miño, un problema que afecta gravemente a la comunidad pesquera, la navegación del ferry boat y otras actividades económicas de la región. Asimismo, se solicita el establecimiento de contactos diplomáticos con el Gobierno de España para encontrar una solución conjunta a corto y medio plazo.

La propuesta fue presentada por el presidente de la Cámara Municipal de Caminha, Rui Lages, en la reunión ordinaria del Ejecutivo. En su intervención, subrayó que el Río Miño, al ser un río internacional, depende de la cooperación y la voluntad de ambos países para su mantenimiento y recuperación.

Impacto del assoreamiento en la economía local

En la moción, Rui Lages enfatizó que la pesca es uno de los principales motores económicos del municipio, junto con el turismo y los servicios. Destacó que las artes y la tradición pesquera han sido fundamentales en la historia de Caminha, especialmente en la villa homónima. Sin embargo, el estado avanzado de assoreamiento ha puesto en grave riesgo la continuidad de esta actividad, afectando también a los deportes náuticos y el turismo marítimo.

Además, la sedimentación en el estuario del Miño ha complicado la navegación fluvial, afectando la conexión entre Caminha y A Guarda, un problema que se agrava con el paso del tiempo debido a la falta de caudal y fuerza del río, lo que provoca una acumulación progresiva de sedimentos.

Consecuencias ambientales y de seguridad

El desassoreamiento no solo es una cuestión económica, sino también un problema de seguridad y defensa nacional. Según la moción, la acumulación de bancos de arena y la formación de pequeñas islas y playas han hecho que en muchas ocasiones los pescadores no puedan faenar y que las embarcaciones marítimo-turísticas queden varadas en la arena.

Asimismo, la acumulación de sedimentos ha restringido la operatividad de la Autoridad Marítima Nacional y la Marina Portuguesa, lo que pone en entredicho la capacidad de defensa en un tramo internacional del río, elemento clave para la soberanía del Estado.

Llamado a la acción del Gobierno de Portugal

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Caminha ha solicitado al Gobierno de Portugal que tome medidas inmediatas para garantizar la navegabilidad segura del río y la viabilidad de las actividades económicas que dependen de él.

El documento aprobado por unanimidad será enviado a:

  • Primer Ministro de Portugal.

  • Ministro de Agricultura y Pesca.

  • Partidos políticos con representación en la Asamblea de la República.

  • Asamblea Municipal de Caminha.

  • Asociación de Pescadores de Caminha.

Con esta moción, el Ejecutivo de Caminha refuerza su compromiso con la recuperación del Río Miño y la defensa de los intereses económicos y ambientales de la región.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí