Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

CATEDRAL DE TUI: LA CATEDRAL DE LAS RÍAS BAIXAS

En la ciudad de Tui, a orillas del Río Miño y con aspecto fortificado, se encuentra la única catedral de las Rías Baixas. En época sueva, Tui ya era una importante sede episcopal y política que impulsó que en los siglos XI, XII y XIII se construyese la ún

Fecha: 30 de Noviembre de 2011

Fuente: www.riasbaixas.depo.es

 La catedral de las Rías Baixas, llamativa por su aspecto fortificado, se encuentra en la parte más elevada de Tui y aglutina diferentes estilos artísticos: desde el románico de las naves hasta el gótico de las bóvedas de crucería y arcos ojivales. Comenzó a construirse en el año 1120 pero no fue hasta el año 1232 cuando fue consagrada, en tiempos de Alfonso IX.

En la Catedral destaca la Capilla del Sacramento (donde Pedro Madruga administraba justicia), Capilla Mayor y la Capilla de San Telmo (dedicada al Patrón de Tui). También son interesantes los tirantes colocados en el interior del edificio, obra de Domingo Novás.

Del exterior llama la atención su carácter fortificado que viene dado por las almenas y su portada de ocho arquivoltas decoradas y un tímpano compuesto por imágenes del Nacimiento de Jesús.
El Museo Catedralicio es uno de los más ricos de Galicia después del Museo de la Catedral de Santiago de Compostela. En sus vitrinas alberga custodias, copones, joyas y otros útiles utilizados en la liturgia religiosa en los últimos siglos.
En nuestra visita a las Rías Baixas no debemos olvidar visitar la única catedral de la provincia de Pontevedra: la Catedral de Tui.
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí