Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Cerveira Acoge el Congreso Internacional És Livre? con Manuel Loff como Ponente Destacado

El evento, que se celebrará en el Fórum Cultural de Cerveira, contará con ponencias de investigadores y artistas para explorar el tema de la libertad.

El evento, que se celebrará en el Fórum Cultural de Cerveira, contará con ponencias de investigadores y artistas para explorar el tema de la libertad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Noviembre de 2024

Fuente: Bienal de Cerveira

La Fundação Bienal de Arte de Cerveira (FBAC) celebrará el Ciclo de Conferencias Internacionales "És Livre?" el próximo 23 de noviembre en el Auditorio José Manuel Carpinteira del Fórum Cultural de Cerveira. Este evento, que se enmarca en una serie de encuentros a lo largo del año, abordará la temática de la libertad desde distintas perspectivas artísticas y académicas.

El profesor Manuel Loff, destacado investigador del Instituto de Historia Contemporánea de la Universidad Nova de Lisboa, será el orador principal del congreso. Su conferencia, titulada "Livres, iguais e fraternos? A herança revolucionária no século XXI", explorará la herencia de los ideales revolucionarios en la actualidad.

El congreso contará también con seis comunicaciones seleccionadas a través de una convocatoria abierta dirigida a académicos y artistas. Entre los ponentes estarán Jéssica Pereira Gaspar, Diogo Manuel Costa Moreira Maia, André Araújo, Joana Simões Piedade, Bea Bandeirinha, y Tiago Matos, quienes presentarán trabajos que cruzan la producción artística y la reflexión teórica.

Durante las sesiones de la tarde, se abordarán temas como la cooperación cultural, las sinergias en el arte contemporáneo, y las políticas de acción cultural. La XXIII Bienal Internacional de Arte de Cerveira será un referente central en estas discusiones, destacando su papel en la dinamización de redes artísticas a nivel local e internacional.

El evento es de entrada libre, previa inscripción, y está dirigido a un público amplio que incluye técnicos de museos, investigadores, académicos, y profesores. Esta iniciativa se inscribe en el Plan Nacional de las Artes y ofrece una ACD (Acción de Corto Plazo) de 6 horas, en colaboración con el Centro de Formación Vale do Minho.

La actividad forma parte del proyecto "És Livre? Novos olhares sobre coleções e criações para pensar a Arte e a Liberdade" (2023-2026), apoyado por la Dirección General de las Artes de Portugal y patrocinado por Delta Cafés.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí