Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Cerveira avanza en su gestión forestal con la reforestación de 30 hectáreas

La reforestación y regeneración natural en Chão de Vilar, en la Unión de Freguesías de Vila Nova de Cerveira y Lovelhe, contribuirá a la conservación del ecosistema y la reducción del riesgo de incendios.

La reforestación y regeneración natural en Chão de Vilar, en la Unión de Freguesías de Vila Nova de Cerveira y Lovelhe, contribuirá a la conservación del ecosistema y la reducción del riesgo de incendios.

Fecha: 07 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Los trabajos de reforestación y regeneración natural han finalizado en una extensión de 30 hectáreas en Chão de Vilar, dentro de la Unión de Freguesías de Vila Nova de Cerveira y Lovelhe. Esta iniciativa, ejecutada por la Cámara Municipal, forma parte del Plan de Gestión Forestal de la Unidad de Gestión Forestal de la Quinta das Mineirinhas y ha sido posible gracias a una inversión de 120 mil euros, con una cofinanciación de 101 mil euros del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2020.

Ubicada a menos de dos kilómetros del centro de Vila Nova de Cerveira, el área intervenida estaba predominantemente cubierta de matorrales. Por ello, la intervención se centró en la limpieza forestal y el refuerzo de la vegetación autóctona, mediante la plantación de especies como robles, castaños, nogales silvestres, fresnos y cupresáceas en las zonas donde la vegetación era escasa. La restauración de estos ecosistemas forestales tiene como objetivo reducir el riesgo de incendios, minimizar la propagación de plagas y enfermedades, proteger la calidad del suelo y del agua, y mejorar la integración paisajística del entorno natural.

El Plan de Gestión Forestal de la Unidad Forestal de la Quinta das Mineirinhas, con una duración de 17 años (hasta 2039), se presenta como una herramienta clave para la gestión de los espacios forestales. A través de medidas, acciones y técnicas silvícolas, permitirá que esta unidad forestal se alinee con los objetivos del Programa Regional de Ordenación Forestal Entre Douro y Minho (PROF EDM) y con la Estrategia Nacional de Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad 2030.

Además de la limpieza y desbroce forestal, la intervención incluyó la mejora de 6,2 kilómetros de red viaria forestal dentro del área del proyecto, facilitando el acceso y la gestión sostenible del territorio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí