Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Consejo de Ministros de Portugal modifica medidas para combatir el Covid-19 en el contexto de situación de calamidad

El Consejo de Ministros aprobó la alteración de las medidas para combatir el Covid-19, en el contexto de la calamidad.

El Consejo de Ministros aprobó la alteración de las medidas para combatir el Covid-19, en el contexto de la calamidad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Enero de 2022

Fuente: J.Alonso

En la rueda de prensa posterior a la reunión, en Lisboa, el presidente del Gobierno, António Costa, mencionó que, entre esos cambios, está el mantenimiento del teletrabajo obligatorio hasta el 14 de enero, comenzando a recomendarse a partir de esa fecha.

Respecto a las escuelas -que reabrirán el 10 de enero-, el primer ministro dijo que ya no es necesario el aislamiento de los estudiantes que contacten con un caso positivo.

António Costa también dijo que los clubes y bares del continente podrán reabrir el 14 de enero, manteniendo el requisito de una prueba negativa de covid-19 para acceder a estos espacios. A partir de esa fecha se mantiene vigente la ‘prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública’.

En cuanto a los establecimientos comerciales, el presidente del Gobierno ha señalado que, el próximo 10 de enero, “se acabarán las prohibiciones de rebajas y promociones, pero se mantendrá la limitación de una persona por cada cinco metros cuadrados, que era una limitación que ya existía en el pasado”.

António Costa también dijo que “el Gobierno entiende que todas las personas que hayan recibido una dosis de refuerzo durante más de 14 días ya no tendrán que hacerse la prueba”. Esta medida constituye, según dice, un incentivo para las personas que están en condiciones de acceder a la dosis de refuerzo.

En el caso de eventos culturales, el acceso a los mismos está supeditado, a partir del día 10, a la presentación de un certificado digital, siendo obligatorio el test negativo para quienes no dispongan de refuerzo vacunal en el caso de grandes eventos, eventos sin marcado lugares o en lugares improvisados.

Además, será necesaria la prueba negativa obligatoria para el acceso a grandes eventos, eventos sin reserva de localidad o en recintos improvisados, así como recintos deportivos (en el caso de estos últimos «salvo decisión de la Dirección General de Sanidad») para aquellos que no tienen una dosis de refuerzo durante más de 14 días.

Las medidas especiales relativas a las pruebas con fines de vuelos internacionales también se extienden hasta el 9 de febrero de 2022.

Vacunación y pruebas

António Costa también destacó el hecho de que más de tres millones de portugueses ya han tomado la tercera dosis de la vacuna, lo que indica que hay capacidad para administrar hasta 94 mil dosis diarias.

El Primer Ministro también dijo que el 89% de la población ha completado el ciclo de vacunación primaria y para los grupos de edad mayores de 65 años y que hay «83% de cobertura de dosis de refuerzo». La administración diaria promedio de vacunas es de «84 mil dosis» por día, agregó.

António Costa también se refirió al «incremento muy significativo de pruebas» verificado desde principios de diciembre, mes en el que se realizaron «cinco millones de pruebas», con un récord de más de 402 mil pruebas el 30 de diciembre.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí