Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Cuatro alumnas del IES A Sangriña ganan el certamen audiovisual #PeopleOfTheFuture

El vídeo -Conciencia del uso de recursos naturales- fue elegido entre más de 50 propuestas presentadas por más de 220 estudiantes de nueve municipios gallegos.

El vídeo -Conciencia del uso de recursos naturales- fue elegido entre más de 50 propuestas presentadas por más de 220 estudiantes de nueve municipios gallegos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El talento juvenil y el compromiso con el medio ambiente han sido protagonistas en A Guarda, donde cuatro alumnas de 1º de Bachillerato científico del IES A Sangriña han resultado ganadoras de la segunda edición del Certamen Audiovisual #PeopleOfTheFuture.

Las estudiantes Laura Rodríguez, Cayetana Berrecoso, Yurena Martín y Alejandra Iliesa se alzaron con el primer premio gracias a su vídeo titulado “Conciencia del uso de recursos naturales”, una pieza audiovisual que subraya la importancia de los pequeños gestos cotidianos en la protección del entorno natural.

El trabajo fue realizado en el marco del taller de videoactivismo ambiental organizado por AGARESO (Asociación Galega de Reporteiros Solidarios) a principios de curso, y ha sido seleccionado entre más de 50 vídeos presentados por 220 alumnos y alumnas de nueve concellos gallegos.

El alcalde de A Guarda, Roberto Carrero, y el concejal de Medio Ambiente, Óscar Alonso, acudieron esta mañana al instituto para hacer entrega del premio, que consistió en una experiencia ecuestre y un lote de productos sostenibles para cada una de las ganadoras.

Desde el Concello, se ha felicitado a las jóvenes y al centro educativo por su implicación activa en temas medioambientales, destacando el valor educativo y social de iniciativas como esta, que promueven el pensamiento crítico y la acción responsable entre la juventud.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí