Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Denuncian el abandono de las telecomunicaciones de Telefónica en el Monte de Santa Trega, enclave patrimonial gallego

La Comunidad de Montes de A Guarda denuncia que cuatro postes de telecomunicaciones llevan más de cuatro años caídos sin repararse, poniendo en riesgo la seguridad de visitantes y el patrimonio arqueológico de Galicia.

La Comunidad de Montes de A Guarda denuncia que cuatro postes de telecomunicaciones llevan más de cuatro años caídos sin repararse, poniendo en riesgo la seguridad de visitantes y el patrimonio arqueológico de Galicia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 31 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común (CMVMC) de A Guarda ha denunciado públicamente el estado de abandono de las infraestructuras de Telefónica en el Monte de Santa Trega, un enclave de gran valor histórico y paisajístico declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1931 y Bien de Interés Cultural (BIC) por la Xunta de Galicia.

Según la entidad vecinal, cuatro postes de telecomunicaciones permanecen caídos desde hace más de cuatro años, con cables a ras de suelo, sin que la compañía haya tomado medidas efectivas. Aunque en respuesta a una queja formal, un técnico de Telefónica acudió a la zona, su única acción fue colocar una cinta en uno de los postes, sin efectuar ninguna reparación. La empresa se había comprometido a resolver la situación antes del 28 de febrero de 2025, pero el plazo ha vencido sin avances.

Ante esta dejadez, la CMVMC ha interpuesto denuncias ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia el pasado 5 de marzo, y ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (SETELECO). Sin embargo, la Xunta no ha emitido respuesta alguna, y SETELECO, tras un mes de espera, ha derivado el caso nuevamente al Concello de A Guarda, que ya había ignorado solicitudes previas en 2020. La comunidad denuncia que se encuentra atrapada en un bucle burocrático sin soluciones reales.

“Un atentado contra el patrimonio y la seguridad”

El Monte de Santa Trega alberga uno de los yacimientos castreños más emblemáticos de Galicia, con restos galaico-romanos de incalculable valor cultural. Desde la CMVMC alertan de que la situación no solo pone en riesgo la conservación del entorno protegido, sino también la seguridad de vecinos y visitantes, debido a la exposición de cables y estructuras dañadas en una zona de gran afluencia turística.

“El abandono por parte de Telefónica y la inacción de las administraciones es inadmisible”, denuncian desde la Comunidad de Montes, reclamando medidas urgentes como la reparación inmediata de los postes o el soterramiento del cableado para proteger tanto la integridad del monumento como la de las personas que lo visitan.

Llamamiento a la opinión pública

La CMVMC de A Guarda ha lanzado un llamamiento público a los medios de comunicación, colectivos sociales y ciudadanía para visibilizar el problema y ejercer presión ante una situación que consideran un grave incumplimiento de las obligaciones de conservación del patrimonio por parte de la empresa y de las instituciones responsables.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí