Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Diagnóstico demográfico revela crecimiento sostenido en Vila Nova de Cerveira con expectativas optimistas a 30 años

Un estudio de la Universidad del Minho confirma que Vila Nova de Cerveira es una excepción positiva en el contexto nacional, con aumento de población, atracción de jóvenes activos y perspectivas de alcanzar los 12.000 habitantes en 2055.

Un estudio de la Universidad del Minho confirma que Vila Nova de Cerveira es una excepción positiva en el contexto nacional, con aumento de población, atracción de jóvenes activos y perspectivas de alcanzar los 12.000 habitantes en 2055.

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

En el contexto del Día Mundial de la Población, Vila Nova de Cerveira ha presentado un estudio que refleja un panorama demográfico inusualmente optimista en comparación con la tendencia general portuguesa. El informe, elaborado por el profesor José Cunha Machado, docente e investigador de la Universidad del Minho, detalla el comportamiento poblacional del municipio en los últimos años y sus proyecciones hasta 2055.

Según el “Diagnóstico Demográfico y Proyección de la Población en el Municipio de Vila Nova de Cerveira”, el concelho ha experimentado un aumento poblacional de cerca de 500 personas en tres años, situándose actualmente en 9.425 habitantes. Desde 2021, el crecimiento ha sido sostenido con una tasa media anual del 1,55%, apoyado por un saldo migratorio positivo y una mejora en indicadores clave como el índice de potencialidad y el rejuvenecimiento de la población activa.

El profesor Cunha Machado destaca que “Vila Nova de Cerveira es una buena excepción dentro del contexto nacional”, gracias al crecimiento de la población joven activa y a una estructura poblacional que apunta al futuro. El índice de renovación de la población en edad activa pasó de 72,5 en 2018 a 80,6 en 2024, y el índice de fecundidad también ha mejorado, alcanzando 1,46 nacimientos por mujer fértil en 2024.

Respecto a la población extranjera, su proporción ha crecido significativamente: del 3% en 2019 al 10,8% en 2024. De ese total, un 85,9% corresponde a personas procedentes de fuera de la Unión Europea.

El estudio ofrece tres escenarios demográficos para 2055:

  • Escenario pesimista (sin migración activa): pérdida de 20% de la población (~2.000 personas).

  • Escenario base (migración sostenida): población en torno a 10.500 habitantes.

  • Escenario optimista: crecimiento hasta los 12.000 habitantes, similar a cifras de hace un siglo.

Para el investigador, el movimiento migratorio será el factor decisivo: “Es el único elemento capaz de mover políticas y dinamizar los municipios”.

Desde el gobierno local, la vicepresidenta de la Cámara Municipal, Carla Segadães, valoró positivamente el diagnóstico, pero subrayó que “requiere una acción continua”. Afirmó que Vila Nova de Cerveira ya es atractiva para nuevas familias, pero necesita seguir avanzando en políticas de vivienda, salud, educación, cultura y economía para consolidar su crecimiento.

Segadães también remarcó el objetivo de fijar población joven, facilitar el envejecimiento activo y potenciar los movimientos migratorios como motor de desarrollo. Para ello, será necesaria la implicación comunitaria y la implementación de políticas locales que respondan a estos retos.

El estudio se enmarca dentro del programa municipal “Em Cerveira, Acontece…” y busca ser una herramienta estratégica para la planificación económica, social y territorial de las próximas décadas. La elección del Día Mundial de la Población, instituido por la ONU, refuerza el mensaje de que la información demográfica es clave para construir territorios sostenibles.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí