Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

EL AULA UNED DE TUI ORGANIZA UN SEMINARIO SOBRE ABUSO SEXUAL INFANTIL

La actividad tendrá lugar el 17 y 18 de marzo y podrá ser seguida a través de InternetLa actividad tendrá lugar el 17 y 18 de marzo y podrá ser seguida a través de Internet

La actividad tendrá lugar el 17 y 18 de marzo y podrá ser seguida a través de Internet

Fecha: 14 de Marzo de 2016

Fuente: Aula Uned Tui

El 17 y 18 de marzo el Aula UNED de Tui acogerá un seminario sobre abuso sexual infantil. El objetivo de la actividad es que el asistente profundice en este tipo de conducta y adquiera diferentes técnicas y herramientas para su posible evaluación e intervención. Las últimas estadísticas oficiales sobre este tema en España, que se remontan a 1994, desvelaban que un 22,5% de las mujeres y un 15,2% de los hombres habían sufrido abusos sexuales durante su infancia. Los últimos datos conocidos revelan unos números muy similares y alertan del bajo número de casos conocidos y denunciados.

María Penado, doctora en psicología legal y forense y ponente del curso, advierte de la relevancia de "una estrategia unitaria de intervención ante la sospecha de un abuso", destacando la importancia de la "atención profesional" y recordando que "lo prioritario de la intervención debe ser siempre proteger a la posible víctima".

En el curso, dirigido a psicólogos, educadores, trabajadores sociales, juristas y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, intervendrán también Ana del Valle Couto, criminóloga y profesora del Centro Asociado y Francisco Javier Quiroga Paredes, jefe del Grupo de delitos contra las personas-homicidios, secuestros, extorsiones- y responsable del Equipo Mujer- Menor (EMUME), que realizará una exposición de diferentes casos prácticos y explicará los diferentes mecanismos de intervención de los organismos oficiales.

La actividad, que se desarrollará de 16:30 h a 20:30 h, tendrá un coste de 30 euros (25 euros para alumnos UNED) y una carga lectiva de 23 horas. Además, será reconocida con 1 crédito ECTS y podrá ser seguida por streaming. Todas aquellas personas interesadas podrán formalizar su matrícula a través de la web del Centro Asociado, (www.unedpontevedra.com), llamando por teléfono al 986.851.850 o bien dirigiéndose a las instalaciones del Aula UNED de Tui.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones