Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Ayuntamiento de Tomiño denuncia el aumento del 33,3% del canon de Sogama y la deficiencia en la recogida de residuos

El Ayuntamiento de Tomiño rechaza el incremento del 33,3% del canon de Sogama impuesto por la Xunta de Galicia y anuncia un nuevo modelo de gestión de residuos para 2025

El Ayuntamiento de Tomiño rechaza el incremento del 33,3% del canon de Sogama impuesto por la Xunta de Galicia y anuncia un nuevo modelo de gestión de residuos para 2025

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Agosto de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

El Ayuntamiento de Tomiño ha expresado su profunda preocupación y rechazo ante la reciente decisión de la Xunta de Galicia de incrementar en un 33,3% el canon de Sogama para el tratamiento de residuos. Este aumento se traducirá en un sobrecoste anual de más de 90.000 euros para los vecinos y vecinas de Tomiño, elevando el canon a 88 euros por tonelada en 2024, frente a los 66 euros por tonelada del año pasado. Además, existe incertidumbre sobre posibles incrementos adicionales en 2025.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, ha destacado que este incremento de costes pone de manifiesto el fracaso del modelo de gestión de residuos centralizado que la Xunta ha promovido durante los últimos 25 años. Este sistema, basado en la incineración en la planta de Cerceda, incumple las normativas europeas de reciclaje y no fomenta el tratamiento local de los residuos. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Tomiño está desarrollando un nuevo modelo de gestión de residuos que se implementará en 2025, con el objetivo de reducir al mínimo los envíos a Sogama y garantizar la sostenibilidad económica y ambiental del servicio.

Además del impacto económico, el Ayuntamiento ha señalado deficiencias en el servicio de recogida de residuos que presta Sogama. En las últimas semanas, Sogama ha limitado la descarga de los residuos recolectados en Tomiño en las plantas de transferencia del Rosal y Porriño, lo que ha provocado retrasos en la recogida y acumulación de residuos en las calles. Esta situación no solo incrementa los riesgos para la salud pública, sino que también genera mayores costos operativos para el Ayuntamiento y la empresa encargada del servicio.

Ante esta problemática, la alcaldesa ha enviado una carta de queja a la Xunta de Galicia, exigiendo una solución inmediata. En su comunicado, González subraya que "hay un deterioro evidente en la calidad del servicio, resultado de una falta de planificación y de una gestión inadecuada, una situación aún más preocupante cuando se anuncia un incremento paralelo en los costes."

El Ayuntamiento de Tomiño sigue comprometido en buscar soluciones sostenibles que protejan tanto a la comunidad como al medio ambiente, mientras insta a la Xunta a reconsiderar las políticas actuales y a mejorar la eficiencia del servicio de recogida de residuos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí