Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El BNG exige explicaciones al alcalde por la falta de transparencia en el tren turístico en A Guarda

El portavoz del BNG en A Guarda solicita una investigación sobre la contratación del servicio y la gestión de los fondos recaudados.

El portavoz del BNG en A Guarda solicita una investigación sobre la contratación del servicio y la gestión de los fondos recaudados.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Octubre de 2024

Fuente: BNG A Guarda

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha denunciado al alcalde de A Guarda, Antonio Carrero, por presuntas irregularidades en la contratación del tren turístico que operó durante el verano. Anxo Baz, portavoz municipal del BNG, ha exigido al alcalde que aclare la falta de transparencia en este proceso y los destinos de los fondos cobrados a los usuarios.

Baz señala que no existe claridad sobre quién aprobó los precios públicos que los usuarios debían abonar ni se han presentado los informes requeridos por distintos departamentos del Concello para la aplicación de dichos precios. Según el portavoz, el proceso de contratación fue irregular y no se ajustó a los estándares de transparencia que deberían regir en la administración pública.

Además, Baz ha puesto de relieve que la empresa encargada del servicio recibió 15.000 euros del Concello, lo que plantea interrogantes sobre la gestión de los recursos y el destino de los fondos recaudados. “Desconocemos los acuerdos a los que llegó el alcalde con la empresa y a dónde fueron a parar los pagos realizados por los usuarios”, enfatizó.

La situación ha llevado al BNG a exigir explicaciones claras y detalladas sobre el proceso de contratación y la gestión financiera relacionada. “Carrero debe dar muchas explicaciones sobre este proceso repleto de presuntas ilegalidades y esclarecer el uso de los fondos cobrados a los usuarios del tren turístico”, concluyó Baz.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí