Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El campo de fútbol de A Mata en O Rosal alcanza su reforma integral con fondos europeos y autonómicos

El Ayuntamiento de O Rosal ha logrado captar fondos de la Xunta y del Ministerio de Cultura y Deporte, asegurando el 100% de la financiación para convertir el campo de fútbol de A Mata en un espacio moderno, sostenible y accesible.

El Ayuntamiento de O Rosal ha logrado captar fondos de la Xunta y del Ministerio de Cultura y Deporte, asegurando el 100% de la financiación para convertir el campo de fútbol de A Mata en un espacio moderno, sostenible y accesible.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El futuro del deporte local en O Rosal está más cerca que nunca gracias a la reforma integral del campo de fútbol municipal de A Mata, un proyecto clave que transformará estas instalaciones en un espacio moderno, sostenible y totalmente accesible. Este ambicioso proyecto, que cuenta con una inversión total de 600.000 euros, se ejecuta sin ningún coste para las arcas municipales gracias a la captación de fondos autonómicos y europeos.

El Gobierno municipal ha obtenido recientemente una subvención de la Xunta de Galicia, que cubrirá el 50% de la inversión a través del fondo de cooperación local destinado a infraestructuras estratégicas. Esta ayuda se suma a los fondos europeos del Ministerio de Cultura y Deporte obtenidos mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que aportarán el otro 50% del coste.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y del secretario general para el Deporte autonómico, José Ramón Lete, visitó este miércoles las instalaciones para supervisar los avances en la primera fase del proyecto, que está próxima a completarse. Durante su visita, Fernández Callís destacó: “Esta reforma no solo moderniza nuestras instalaciones, sino que crea un espacio deportivo sostenible, accesible y pensado para mejorar la calidad de vida de nuestra juventud. Este será un lugar donde no solo se formarán deportistas, sino también personas comprometidas con su comunidad y el medio ambiente”.

La primera fase, que está a punto de concluir, ha incluido la instalación de un innovador césped artificial con criterios de sostenibilidad, convirtiendo a O Rosal en uno de los primeros municipios en emplear piña triturada como alternativa ecológica al caucho. Asimismo, se ha renovado el sistema de riego para optimizar el consumo de agua, se ha instalado un nuevo sistema de megafonía, se han modernizado los banquillos, las barandas y el túnel de vestuarios, y se ha mejorado la eficiencia energética con una caldera de biomasa. Además, se han añadido áreas de césped artificial detrás de las porterías para el calentamiento y entrenamiento de los jugadores.

El concejal de Deportes, José Carlos Martínez Crespo, afirmó: “Estamos trabajando para que este campo sea mucho más que una infraestructura deportiva; queremos que sea un referente en Galicia por su calidad, sostenibilidad, accesibilidad y digitalización”.

La segunda fase, que comenzará en 2025, llevará las mejoras un paso más allá con la implementación de sistemas de domótica, control de accesos y digitalización. Entre las novedades destacan las cerraduras electrónicas con tarjetas inteligentes, que permitirán una gestión eficiente de los recursos y la seguridad. Además, se instalará una pantalla LED como videomarcador, se mejorará el aislamiento térmico, y se realizarán importantes obras de accesibilidad universal, incluyendo gradas adaptadas, nuevos aseos accesibles y señalización cognitiva.

Esta reforma integral busca no solo mejorar las condiciones del deporte base, liderado por la UD Ribera y su trabajo con la cantera, sino también convertir el campo en un espacio para actividades sostenibles y eventos que fortalezcan el compromiso del municipio con el medio ambiente, la cultura y el tejido social.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí