Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

EL GRUPO TERRAS GAUDA EXPRESA LA PUREZA DEL TERRUÑO EN EL NUEVO VINO DE QUINTA SARDONIA SARDÓN 2014

Quinta Sardonia se mantiene fiel a su filosofía de producción ligada al terruño con Sardón 2014

Quinta Sardonia se mantiene fiel a su filosofía de producción ligada al terruño con Sardón 2014

Fecha: 21 de Abril de 2016

Fuente: Comunicación Terras Gauda

El Grupo Terras Gauda apuesta por la diversificación de su gama de tintos con el lanzamiento de su nuevo vino: Sardón 2014, de Quinta Sardonia, dirigido a un segmento de mercado en auge que opta por tintos más frescos, aromáticos y frutales.

La bodega de Sardón de Duero se mantiene fiel a su filosofía de elaborar vinos ligados al terruño. Esta nueva propuesta para responder a la demanda del mercado en la actualidad busca transmitir la pureza de los viñedos más frescos y ligeros del Valle del Duero en las provincias de Valladolid y Burgos. La uva procede de viñas plantadas en vaso, pequeñas parcelas seleccionadas por su pureza y el buen hacer de los viticultores.

El respeto por el suelo y el carácter fresco y frutal que se quiere imprimir al nuevo vino requiere vendimiar cada parcela por separado buscando la madurez aromática y la preservación de la acidez natural.

El tiempo de crianza es de doce meses, seis aproximadamente en barricas de roble francés de dos vinos y, posteriormente, en foudres de 1.200 litros, huevos de hormigón y depósitos. Sardón 2014 no se clarifica para garantizar su pureza.

De gran intensidad aromática y frutal, Sardón 2014 se une a QS y QS2, vinos únicos de alta gama que expresan en copa la riqueza del terruño y que se identifican con la finca de la que proceden las distintas variedades siguiendo los principios de la biodinámica.

Quinta Sardonia destina un 68% de su producción a exportaciones. Dinamarca, USA, Reino Unido, Canadá, México, Noruega, Alemania y Holanda son sus principales mercados en el exterior.



Sardón 2014
Variedades: Tempranillo (Tinto fino), con aportaciones de otras variedades: Garnacha, Cabernet Sauvignon y Malbec.

Comentarios de cata
Sardón 2014 es un vino frutal que se muestra tal cual es desde el primer instante. Arranca intenso en nariz con frutas rojas muy frescas, notas de regaliz rojo y cerezas. En boca es goloso desde el principio, mostrando una buena potencia frutal, refrescante paso en boca y sedoso recorrido hasta terminar en un ligero toque tánico. El trago es largo y acariciante, preservando aun así el vigor de la fruta de principio a fin.

Producción: 60.000 botellas

PVP: 8,50 €

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones