Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El IES A Sangriña promueve la inclusión social y la diversidad cultural a través del programa Erasmus + KA210 Digilinc

Esta experiencia multicultural no sería posible sin la ayuda y colaboración de organizaciones locales, como Avelaíña, la Residencia Monte Sta. Tecla, la bodega Terras Gauda y el Ayuntamiento de A Guarda.

Esta experiencia multicultural no sería posible sin la ayuda y colaboración de organizaciones locales, como Avelaíña, la Residencia Monte Sta. Tecla, la bodega Terras Gauda y el Ayuntamiento de A Guarda.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Septiembre de 2023

Fuente: Concello da Guarda

El IES A Sangriña, ubicado en La Guardia, está participando activamente en el programa internacional Erasmus + KA210 Digilinc, una iniciativa que promueve la inclusión social y busca proteger y enriquecer la diversidad lingüística y cultural a través de la digitalización. Este programa, que fue aprobado por la Unión Europea, reúne a diversas instituciones colaboradoras de diferentes países, incluyendo el Käthe-Kollwitz - Berufskolleg de Alemania, el I.I.S. Alberti de Italia, el Falez Mesleki ve Teknil Anadolu Lisesi de Turquía, y el propio IES A Sangriña de La Guardia.

Durante esta emocionante experiencia, los estudiantes de los ciclos formativos de Informática, Administración y Gestión, así como de Secundaria, tienen la oportunidad de aprender sobre las distintas culturas de sus compañeros alemanes, italianos y turcos. Durante su estancia en La Guardia, los estudiantes extranjeros son acogidos en hogares locales y participan en una serie de actividades lingüísticas y culturales, que incluyen presentaciones, vídeos y juegos de pistas. También tienen la oportunidad de realizar visitas culturales a empresas locales y explorar la belleza natural de la región, como el casco antiguo de La Guardia, los senderos de los Molinos de Folón y Picón, y un emocionante paseo en barco por la Ría de Arousa.

Esta experiencia multicultural no sería posible sin la ayuda y colaboración de organizaciones locales, como Avelaíña, la Residencia Monte Sta. Tecla, la bodega Terras Gauda y el Ayuntamiento de La Guardia. Estas organizaciones desempeñan un papel fundamental al enriquecer la experiencia de los visitantes y hacer que se sientan bienvenidos en La Guardia.

Además, el programa incluye actividades especiales diseñadas por los talentosos niños de Avelaíña, una organización local que trabaja con niños con necesidades especiales y que ha dejado una impresión duradera en los visitantes extranjeros.

Esta movilidad en La Guardia representa la segunda de las cuatro etapas del programa, que incluye visitas previas a Antalya en Turquía y continuará en Alemania la próxima primavera y en Italia el próximo otoño, con más proyectos y actividades. El objetivo es promover el respeto y la inclusión como ejes centrales en el diálogo cultural y en la lucha por un mundo sin fronteras.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí