Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Monte Aloia se viste el traje del trail

El barro, la niebla y algo de lluvia, invitados de lujo de una bonita jornada de carrera por el monte.

El barro, la niebla y algo de lluvia, invitados de lujo de una bonita jornada de carrera por el monte.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Febrero de 2024

Fuente: Trail do Aloia

  • El barro, la niebla y algo de lluvia, invitados de lujo de una bonita jornada de carrera por el  monte.
  • David Porto y Noemí Álvarez ganan el “Gran Trail” do Aloia, mientras Mª de los Ángeles Domínguez y Anxo Otero dominan el “Speed Trail”

 

La amenaza de lluvia, que al final no aparecería demasiado,  ni mucho menos ha desanimado a los participantes del Trail del Aloia 2024 presentes ya antes de las 9.00 en las instalaciones de A Macoca, para recoger sus dorsales.

Con record de participación, superando los 550 atletas, se daba la salida a las 10 en punto de la mañana a la primera de las dos pruebas, “Gran Trail do Aloia”, distancia reina con 20 km y 950 m de desnivel. David Porto, Daniel Domínguez y José Alberto Lorenzo. Victoria para el primero de ellos, David Porto (01.52.23), que aprovechó “la fuerza en las zonas más duras para imponer un ritmo más alto”; la plata para Dani Domínguez, uno de los ya habituales en el podio del monte tudense (01:59:20), seguido muy de cerca por José A. Lorenzo (01.59.34)

En la categoría femenina de esta misma distancia, empezaba dominadora Aida Valiño, ganadora del trail “corto” en 2023. Comandó la carrera hasta el km 17, en donde la “experiencia” en este tipo de pruebas, le ha servido a Noemí Álvarez (02:24:38) para primero, dar caza, y después sentenciar en la última parte.

Ella misma declaraba que “este tipo de carreras son largas y es importante llegar con fuerza al final; es lo que he hecho y por eso pude lograr la victoria”

Álvarez, ha obtenido más de dos minutos de ventaja sobre Valiño.(02.26.41).

El tercer puesto la ocuparía la británica Bryory Izzard, “encantada y sorprendida por el recorrido”, en su primera participación en Tui.

Pasadas las 10.30 h. pistoletazo para el “Speed Trail”, 10 km con 450 metros de desnivel positivo. Prueba naturalmente, mucho más rápida, pero no por ello exenta de dureza. Victoria para el redondelano Anxo Otero, (00.56.28) que estrenaba palmarés aquí, tras ganar por ejemplo, el pasado año en  A Guarda.

Su velocidad le ha hecho marcar ya una distancia inalcanzable desde el principio, aunque declaraba “haber sufrido bastante en la subida”, destacando, “la belleza del trazado de un monte que estaba espectacular”.

Sorprendente ha sido el segundo puesto del tudense Diego Pons, (00.57.07) que decía haberse encontrado “muy bien, tras esta parado unos meses por una lesión”.

El veterano tomiñés José A. Burgos era tercero (00:57:33), tras sufrir varias caídas, estaba contento ya que entrado por detrás de “dos corredores mucho más jóvenes que yo, y tras pelear contra un recorrido que estaba muy resbaladizo”

Otra de las grandes noticias positivas ha sido la de la carrera corta femenina, con una victoria un tanto inesperada, de la atleta local Mª de los Ángeles Domínguez, (01:09:13), que no sabía “ en ningún momento que era la primera, yo he hecho mi carrera, a mi ritmo, y la verdad es que me notaba bien.”

El segundo puesto lo ocuparia Rocío Rodríguez (01.11.13), mientras que el bronce se iba para el País vecino, Portugal, con Daniela Carvalho, conocedora del monte “ en bicicleta, pero no de este recorrido tan bonito”

Tras los esfuerzos, turno para el avituallamiento final, en dónde ya es costumbre comerse un buen plato de callos. 

Con la entrega de premios para los mejores de cada categoría se ponía el punto final a un fin de semana en donde el Monte Aloia ha recibido a más de 800 deportistas entre el sábado, Aloia Trail Kids, y el domingo, Trail do Aloia:

Recordar que esta prueba abre el calendario de la Pontevedra Trail League 2024, que tendrá su segundo capítulo en 3 semanas, Trail Adventure Muiños do Folón, Domingo 03 de Marzo.

Todas las clasificaciones en www.traildoaloia.com

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí