Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

El PP exige al Gobierno de España la dragado urgente del río Miño para frenar su deterioro

Senadores y diputados del Partido Popular presentan iniciativas parlamentarias que reclaman la dragado del río Miño y acciones coordinadas con Portugal ante la degradación ambiental, económica y social que afecta a municipios de la margen gallega.

Senadores y diputados del Partido Popular presentan iniciativas parlamentarias que reclaman la dragado del río Miño y acciones coordinadas con Portugal ante la degradación ambiental, económica y social que afecta a municipios de la margen gallega.

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Abril de 2025

Fuente: PP Pontevedra

El Partido Popular presentará en los próximos días una moción en el Senado y una proposición no de ley (PNL) en el Congreso para exigir al Gobierno de España actuaciones urgentes sobre el río Miño. Entre ellas, la dragado del cauce, la erradicación de especies invasoras y el control del caudal ecológico, con el objetivo de revertir el grave proceso de degradación ambiental y socioeconómica que afecta a numerosas localidades ribereñas.

El anuncio fue realizado este viernes desde el Concello de As Neves por la senadora Nidia Arévalo y la diputada nacional Irene Garrido, acompañadas por el alcalde nevense, José Manuel Alfonso, quien desde hace tiempo ha sido una de las voces más activas en defensa del ecosistema del Miño.

Alfonso alertó de los principales problemas que enfrenta el río: sedimentación en el lecho, proliferación de flora y fauna invasoras, como la perca o algas no autóctonas, y variaciones bruscas del caudal, provocadas por vaciados de presas o incidencias en el sistema hidráulico, que afectan tanto a la biodiversidad como a la seguridad de las personas. “Esto pone en peligro el hábitat de especies emblemáticas como la lamprea, el salmón o la trucha, y reduce el potencial turístico y económico de los municipios de la zona”, explicó el regidor.

Una amenaza para el ecosistema y la economía local

El alcalde subrayó que los ayuntamientos de la margen gallega del Miño —en comarcas como O Condado, A Paradanta y O Baixo Miño— llevan tiempo alertando del problema sin obtener respuestas del Ejecutivo central. “Es necesario que el Gobierno actúe, escuche a los alcaldes y establezca una estrategia conjunta con Portugal”, reclamó, añadiendo que “estamos en una de las fronteras más dinámicas de Europa, clave para el turismo y el tránsito laboral”.

Por su parte, la senadora Nidia Arévalo destacó el valor cultural, natural y económico del Miño, mencionando como ejemplo la lamprea, “un producto emblemático con un gran impacto gastronómico y turístico”. Criticó la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez y recalcó la necesidad de atender esta situación “con la seriedad que requiere una de las principales cuencas hidrográficas del noroeste peninsular”.

Medidas solicitadas al Gobierno

El PP exigirá a través de ambas cámaras que el Ministerio para la Transición Ecológica actúe de forma urgente y coordinada con las autoridades portuguesas. Entre las actuaciones reclamadas se encuentran:

  • Dragado del cauce del río Miño para restablecer el calado y recuperar los ecosistemas naturales.

  • Control y erradicación de especies invasoras que alteran la biodiversidad autóctona.

  • Vigilancia y regulación del caudal ecológico para prevenir fluctuaciones perjudiciales para el medio ambiente.

  • Plan de valorización ambiental y económica del río Miño como recurso turístico y natural.

Arévalo recordó que esta misma demanda fue aprobada recientemente en el Pleno de la Diputación de Pontevedra a iniciativa del PP, y anunció que presentarán propuestas similares en todos los municipios y órganos institucionales donde tengan representación. “Donde hay un senador, un diputado o un alcalde del PP, hay alguien que defiende su territorio y a sus vecinos”, concluyó.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí