Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El proyecto ARCHETHICS impulsa a la comunidad a elaborar un Plan de Acción Estratégico en torno al Castillo de Cerveira

En el marco de este proyecto, que se extiende hasta julio de 2025, cada socio de la red tiene la responsabilidad de elaborar un Plan de Acción Integrado para hacer frente al desafío de su territorio.

En el marco de este proyecto, que se extiende hasta julio de 2025, cada socio de la red tiene la responsabilidad de elaborar un Plan de Acción Integrado para hacer frente al desafío de su territorio.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Febrero de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Vila Nova de Cerveira

El Alcalde de Vila Nova de Cerveira calificó el proyecto europeo ARCHETHICS como "muy importante para el desarrollo del municipio", principalmente por su carácter "persistente e intervencionista" con la comunidad, "evitando que el actual abandono del Castillo de Cerveira caiga en el olvido". Durante la primera reunión formal de actores locales y regionales afectados por el proyecto, celebrada este jueves en el Salón Noble del Ayuntamiento, Rui Teixeira dijo a los presentes que esta es una "lucha que se lleva a cabo desde hace dos años, desde la toma de posesión, porque la intención es devolver el Castillo a Cerveira. En este sentido, el proyecto ARCHETHICS se alinea con la estrategia trazada". El alcalde de Cerveira también destacó el papel fundamental "de todos los interlocutores que representan a la sociedad civil al participar y contribuir con ideas para la construcción de un plan de acción. Entre todos debemos definir un proyecto sólido para nuestro emblema".

A partir de este momento, y bajo el liderazgo del Municipio de Vila Nova de Cerveira, el Grupo de Acción Local desarrollará, en conjunto durante los próximos 18 meses, el Plan de Acción Integrado donde se identificarán diversas acciones que tienen como objetivo principal contribuir a la aproximación y apropiación del Castillo de Vila Nova de Cerveira por parte de la comunidad local, creando condiciones para la revitalización económica y turística de este singular monumento nacional. En el marco de este proyecto, que se extiende hasta julio de 2025, cada socio de la red tiene la responsabilidad de elaborar un Plan de Acción Integrado para hacer frente al desafío de su territorio.

Es importante destacar que el Municipio de Vila Nova de Cerveira es uno de los nueve socios europeos de la red ARCHETHICS, una de las 30 redes financiadas a nivel europeo por el programa URBACT IV. Además de Vila Nova de Cerveira, el proyecto AR.C.H.ETHICS (Arquitectura, Ciudadanía, Historia y Ética para dar forma al Patrimonio Disonante en ciudades europeas) también incluye al Municipio de Cesena (Italia), en calidad de líder de la asociación, y a las ciudades de Kazanlak (Bulgaria), Cracovia y Gdansk (Polonia), Bétera (España), Leros (Grecia), Leipzig (Alemania) y Permet (Albania).

Todas las ciudades de la red ARCHETHICS comparten la presencia de un patrimonio singular que desean valorar, previamente definido por historiadores, arquitectos y especialistas como "disonante" por transmitir una conexión problemática entre los elementos físicos (edificios, calles, plazas, barrios, etc.) y el contexto histórico y político y los valores que los produjeron en el pasado.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí