Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Encuentro Transfronterizo de Protección Civil: Cerveira reflexiona sobre eventos climáticos extremos

Programado para el 22 de marzo, tiene como objetivo reflexionar sobre la cooperación institucional transfronteriza sobre los últimos eventos (inundaciones) y sobre la capacidad de respuesta y coordinación, así como la divulgación de inversiones y recursos

Programado para el 22 de marzo, tiene como objetivo reflexionar sobre la cooperación institucional transfronteriza sobre los últimos eventos (inundaciones) y sobre la capacidad de respuesta y coordinación, así como la divulgación de inversiones y recursos

Fecha: 19 de Marzo de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Vila Nova de Cerveira

Más de 20 años después de un día de intensas lluvias, el Alto Minho se enfrentó el 1 de enero de 2023 a una precipitación diaria clasificada por el IPMA como -extremo absoluto-, lo que generó una gran cantidad de llamadas telefónicas y una intervención sin precedentes en el terreno. La preocupación por posibles repeticiones lleva al Municipio de Vila Nova de Cerveira a debatir este fenómeno con especialistas del distrito, nacionales y de la vecina Galicia, buscando establecer una estrategia conjunta transfronteriza para la resiliencia ante eventos extremos cada vez más frecuentes, derivados de los efectos del cambio climático.

En el marco de las celebraciones del mes de la Protección Civil en el Alto Minho, organizadas por la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC), el Encuentro Transfronterizo de Protección Civil - Eventos Extremos, programado para el 22 de marzo, tiene como objetivo reflexionar sobre la cooperación institucional transfronteriza sobre los últimos eventos (inundaciones) y sobre la capacidad de respuesta y coordinación, así como la divulgación de inversiones y recursos euroregionales para la mitigación de riesgos.

Las características geográficas comunes del Alto Minho y el compartir recursos naturales hacen que este territorio fronterizo sufra amenazas comunes en cuanto a los efectos causados por el cambio climático. Las inundaciones ocurridas el 1 de enero de 2023, con comportamientos y efectos muy similares en los cauces de los ríos de ambas márgenes del río Miño, son prueba de ello.

Los alcaldes de Vila Nova de Cerveira y del Concello de Tomiño, Rui Teixeira y Sandra González, respectivamente, inaugurarán este Encuentro Transfronterizo de Protección Civil - Eventos Extremos a las 09:30 horas, seguido del panel "1 de enero de 2023 - El primer momento", dedicado a una reflexión sobre el primer impacto/reacción, por parte de los primeros intervinientes en Vila Nova de Cerveira y Tomiño; y dos mesas redondas, una dedicada a la "Respuesta y Coordinación ante Eventos Extremos" y otra relacionada con los "Recursos para la Mitigación de Riesgos". El Comandante Nacional de Emergencia y Protección Civil, André Macedo Fernandes, protagonizará la sesión de clausura.

El primer día del año 2023, en Vila Nova de Cerveira, se registró un valor extremo de precipitación diaria de 177.4 mm, superior al máximo anterior de 138.4 mm en 2001, cuando el valor mensual de precipitación en enero fue de 477.0 mm. Esta situación atípica generó casi 40 solicitudes de ayuda de la población en solo 30 minutos, movilizando a decenas de profesionales de Protección Civil.

Es importante destacar que la adaptación del territorio transfronterizo al cambio climático, a través de la valorización de los ecosistemas y sus recursos comunes, la cooperación institucional transfronteriza y la participación de los actores locales, es uno de los proyectos que la Eurociudad Cerveira-Tomiño tiene previsto implementar hasta 2026, con una inversión de alrededor de 700 mil euros, en el marco de la operación 0177_CT_ADAPT, cofinanciada en un 75% por el FEDER, a través del POCTEP, cumpliendo con el proceso participativo de la Agenda Urbana Eurociudad Cerveira-Tomiño 2030.

Ver programa en: https://bit.ly/ProgramaProteçãoCivil

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí