Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Entrevista a Andrés Senra, presidente del Valinox Novás: Nuestro sueño es disputar una fase de ascenso a ASOBAL

El presidente del Valinox Novás, Andrés Senra, analiza el presente y futuro del club en una entrevista exclusiva para Infomiño.com, destacando la importancia de la cantera, los retos en la categoría Honor Plata y sus sueños a largo plazo.

El presidente del Valinox Novás, Andrés Senra, analiza el presente y futuro del club en una entrevista exclusiva para Infomiño.com, destacando la importancia de la cantera, los retos en la categoría Honor Plata y sus sueños a largo plazo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Con 50 años de historia, el Valinox Novás sigue siendo un referente en el balonmano gallego. En una entrevista exclusiva para Infomiño.com, Andrés Senra, presidente del club, nos cuenta sobre los desafíos de liderar una entidad tan emblemática, la vital importancia de la cantera, el papel de los patrocinadores y la ambición de llevar al club a nuevas alturas, tanto a nivel nacional como en la liga ASOBAL.

¿Qué significa para ti liderar un club con 50 años de historia y tradición como el Atlético Novás? Un orgullo y una responsabilidad. Siempre es honor poder ser el presidente de un club que representa tantos valores y más hacerlo cuando se cumple el medio siglo de historia de la entidad. Por otro lado, una responsabilidad. Primero por la labor realizada desde los inicios del club y segundo por la magnitud que está alcanzando: un importante número de sponsors, socios y, sobre todo cantera, con la que es complicado estar a la altura.

¿Cómo valoras el papel de la cantera en el presente y futuro del Valinox Novás? Clave. Por varios motivos. Lo primero, son un motor a todos los niveles de la entidad. Gracias a ellos conseguimos aumentar la masa social, poner el balonmano en casas dónde éramos desconocidos, consiguiendo incluso salir de O Rosal y atraer a niñas y niños de localidades cercanas. Segundo, porque soy consciente de que es necesario que canteranos lleguen al primer equipo. No solo por razones económicas, si no por la identidad que aportan a un proyecto los jugadores hechos en O Rosal. La clave del crecimiento en los últimos años viene de ahí. En este momento hay cuatro jugadores del primer equipo nacidos en O Rosal, algunos en la recta final de su carrera, y necesitamos cubrir esas hipotéticas salidas con gente de la base.

¿Qué impacto ha tenido el documental sobre los 50 años del club en la comunidad y los aficionados? Positivo. Para los que conocen al Valinox Novás edsde su inicio ha resultado emotivo rememorar en 20 minutos la historia y los buenos momentos, y para los que han descubierto al club de manera más reciente una forma de conocer los orígenes tan modestos y el crecimiento.

¿Cuál es tu visión a largo plazo para el Atlético Novás y su evolución en el balonmano nacional? Mi ambición e ilusión en muchas ocasiones van por delante de la realidad. En cuánto a base, seguir creciendo en numero de licencias y aumentar la calidad de ellos, por ello la apuesta por entrenadores formados, tecnificaciones, … con las que tratamos de que lleguen formados de la mejor manera posible. También tratar de seguir creciendo en el numero de socios y sponsors. La manera de conseguirlo es saleindo de nuestra frontera, tratando de captar en zonas limítrofes mediante acciones como las que llevamos a cabo en los últimos años: campus, torneos en otras poblaciones, .. con el fin de conseguir ello. Es la manera, al igual que vincularlos a clubs de mayor nivel, para tratar de crecer –ya estamos en ello-. En O Rosal, es complicado crecer, el pueblo ya está completamente volcado y hay que saber de las limitaciones que tenemos. Pero la ambición está ahí, y tras acomodarnos en la categoría, aunque le hayamos visto las orejas al lobo, mi sueño pasa por poder disputar una fase de ascenso a ASOBAL.

El Valinox Novás está en Honor Plata Masculina. ¿Cuáles son los mayores retos que enfrentan en esta categoría? Competimos en una categoría cada vez más profesional y de más nivel, dónde reina la igualdad salvo un par de excepciones por la zona alta y baja. Desde que ascendimos hemos ido tratando de copiar de los mejores (mayor calidad de viajes, más apuesta por jugadores a plena dedicación, personal sanitario, …), y aún así es complicado. Nosotros hemos dado con la tecla: un porcentaje de jugadores de la casa como indicaba antes, otro de la provincia que nos cubra carencias y también mantenga la esencia gallega y acertar en el fichaje de jugadores de zonas más lejanas que llegan en una etapa todavía de formación y con ilusión de crecer y ayudarnos a crecer. En contra, juegan los desplazamientos. Con la excepción de los clubs insulares, somos los que tenemos viajes más lejanos y, costosos.

¿Cómo afecta el apoyo de patrocinadores y socios al crecimiento del club? Sin ellos no sería posible. Los sponsors, junto a las instituciones apuestan fuerte por nosotros, y sin su implicación no seria viable manejar las cifras que manejamos. Tampoco sin el socio, que a parte de darte moral para continuar trabajando, también juega un papel fundamental en el presupuesto.

¿Qué importancia tienen los eventos como la presentación de la cantera o la cena navideña para fortalecer la unión del club? Una importancia alta. Lo primero, es imagen. Tanto de club como para los sponsors, y, también para el aficionado y base. Son detalles que nos diferencia de otras entidades deportivas. Al final, buscamos que el balonmano sea un plan de tarde, no que se limite a llegar cinco minutos antes del inicio del encuentro. Que la gente lo pase bien, y gracias a ello hemos conseguido captar a aficionados que, sin conocimiento del club o el deporte, hayan acabado uniéndose al Valinox Novás. Además, muchos de ellos (Orballo Fest, monólogos, …) son formas de aumentar los recursos económicos sin tener que tirar siempre del socio, llegando a otro tipo de público.

¿Qué destacas de la actual plantilla del primer equipo y su rendimiento en la presente temporada? Destaco la ilusión y el trabajo diario. El rendimiento, si nos basamos en la clasificaicón, no es ideal. Pero detrás de ello hay muchas circunstancias que no nos han permitido sumar más puntos en la primera vuelta a la que le resta un partido. La salida de Guilherme Linhares, el bajo rendimiento de Oleksii Scherbak que nos llevó a prescindir de el. La tardanza en la llegada de refuerzos, … pero pienso que ahora, si no hay más sobresaltos, tenemos una plantilla amplia y compensada, con jugadores de mucho nivel. Es cierto que estamos algo descolgados y en lo primero que debemos de pensar es en salir de la zona baja, pero considero que podemos tener una segunda vuelta en la que disfrutar y ver a dónde somos capaces de llegar.

¿Qué papel crees que juega el balonmano en O Rosal como motor social y deportivo? Pues junto al vino y a la Agrupación Musical, somos los emblemas y, en nuestro caso, embajadores de O Rosal. Directamente, generamos casi 25 empleos y indirectamente repercutimos en hoteles, autobuses, restaurantes, … y para la cantera somos una forma de relacionarnos y llevar una vida saludable, apostando también por la formación de personas.

¿Qué mensaje quieres transmitir a los aficionados y la comunidad de cara a los próximos años del Atlético Novás? Que sigan de nuestro lado, que sigan viniendo y presumiendo con orgullo de este club y que seguiremos trabajando para conseguir los objetivos.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí