Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Estudiantes del 4º año de Vila Nova de Cerveira realizaron pruebas de detección de daltonismo

Con la presencia de la Concejala de Educación, Sónia Guerreiro, alrededor de 90 niños del 4º año participaron en estas pruebas

Con la presencia de la Concejala de Educación, Sónia Guerreiro, alrededor de 90 niños del 4º año participaron en estas pruebas

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Febrero de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Vila Nova de Cerveira

El Ayuntamiento de Vila Nova de Cerveira llevó a cabo esta semana una nueva serie de pruebas de detección de daltonismo en las tres escuelas del municipio, como parte del "Programa ColorADD en las Escuelas", una iniciativa que busca detectar precozmente esta patología. Con la presencia de la Concejala de Educación, Sónia Guerreiro, alrededor de 90 niños del 4º año participaron en estas pruebas, recibiendo como obsequio de la administración un Kit que incluía una bolsa con lápices de colores con los símbolos de ColorADD.Social y un libro de actividades (pintura y dibujo).

La visita de un equipo dinámico y multidisciplinario de ColorADD.Social, complementado con miembros de una óptica local, se desarrolló en tres etapas: primero, una sesión de sensibilización sobre el problema del daltonismo y sus limitaciones; luego, la actividad "Ver y Sentir los Colores", que permitió a los estudiantes experimentar el mundo a través de los ojos de una persona daltónica y comprender de primera mano las dificultades asociadas con esta limitación; y, por último, la realización de pruebas de detección precoz de daltonismo y agudeza visual, para detectar otros problemas de visión e identificar posibles casos de daltonismo.

ColorADD.Social es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre el daltonismo y promover la integración social de personas con dificultades para identificar colores, destacando los desafíos que enfrentan y presentando un código inclusivo, universal y transversal: el código ColorADD.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí