Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

EuroFabrique Art Camp: candidaturas abiertas hasta el 18 de abril

El campo creativo se llevará a cabo en Vila Nova de Cerveira del 23 al 27 de septiembre

El campo creativo se llevará a cabo en Vila Nova de Cerveira del 23 al 27 de septiembre

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Marzo de 2024

Fuente: Bienal de Cerveira

El campo creativo "EuroFabrique Art Camp" es un proyecto respaldado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea y se llevará a cabo en Vila Nova de Cerveira, en el marco de la XXIII Bienal Internacional de Arte de Cerveira, del 23 al 27 de septiembre de 2024. Las candidaturas para participar están abiertas hasta el 18 de abril y están destinadas a estudiantes que estén cursando el 3º año de licenciatura (1er ciclo) o el 2º ciclo en el área de diseño gráfico, artes y curaduría.

" Eurofabrique " es un proyecto creativo para jóvenes que tuvo su origen en febrero de 2022, con su primera edición en el Grand Palais Éphémère, en París. El éxito del evento fue tal que la Asociación Nacional de Escuelas Superiores de Arte (ANdEA) quiso expandirlo y convertirlo en una iniciativa a largo plazo. Lanzado el desafío, se presentó la candidatura "EUROFABRIQUE CAMPS" en el marco del programa "Proyectos de Cooperación Europea" de la vertiente cultural de Europa Creativa, del cual la FBAC es socia junto con las entidades ANdEA, Gip Le Signe – Centre National Du Graphisme en Francia, y la Asociación Clusterul de Industrias Creativas Transilvania en Rumania.

A lo largo de 16 meses se están desarrollando 3 campos creativos, cápsulas colaborativas diseñadas para probar nuevos prototipos y trabajar sobre los participantes, la estructura, las formas y los contenidos del proyecto. La FBAC acogerá el último campo, cuyo objetivo será explorar colectivamente, a partir de la temática de la bienal "¿ERES LIBRE?", cómo el arte y el diseño pueden utilizarse para abordar las cuestiones más apremiantes del continente europeo, como el cambio climático, la justicia social y la inestabilidad política, y al hacerlo, profundizar en los ejes curatoriales del proyecto.

El primer campo creativo de EuroFabrique se llevó a cabo en Cluj, Rumania, en diciembre de 2023, y tuvo como objetivo trabajar colectivamente para redefinir el concepto del proyecto, explorar sus posibles formatos y discutir métodos de transmisión, desde la visión compartida de 170 estudiantes y profesores de 19 escuelas de arte de 9 países europeos. Por otro lado, el Chaumont Design Camp se llevó a cabo en Francia, del 5 al 9 de febrero, y desafió a estudiantes y profesores a elaborar un conjunto de herramientas gráficas del proyecto, para que cada socio pueda crear su propia propuesta, integrada en una identidad común de "EuroFabrique".

Es importante destacar que, al continuar activando el mismo método colaborativo e involucrando activamente a la juventud creativa europea, estos campos no solo contribuyen a la movilidad internacional de los estudiantes, sino que también refuerzan sus habilidades creativas y críticas, así como sus capacidades de resiliencia.

Respaldado por el programa europeo de Europa Creativa de la Unión Europea con 200 mil euros y con una tasa de cofinanciamiento del 80%, el proyecto tiene como objetivo concienciar sobre el papel de los artistas y diseñadores como motores del desarrollo social, político, económico y cultural, y de la resiliencia social, participando en una sociedad más inclusiva y tolerante.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí