Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Fibromialgia y salud emocional, a debate este viernes en A Guarda con la psicóloga Andrea Iglesias

El Concello de A Guarda y la asociación Fibromiño organizan una charla el 9 de mayo para concienciar sobre el impacto emocional de la fibromialgia y la fatiga crónica.

El Concello de A Guarda y la asociación Fibromiño organizan una charla el 9 de mayo para concienciar sobre el impacto emocional de la fibromialgia y la fatiga crónica.

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, el Concello de A Guarda, en colaboración con la Asociación Fibromiño, celebrará este viernes 9 de mayo una charla divulgativa bajo el título “Achega emocional á dor crónica”, que será impartida por la psicóloga Andrea Iglesias.

La sesión se desarrollará a partir de las 20:30 horas en el Salón de Plenos del Concello y estará centrada en el impacto psicológico de las enfermedades crónicas. “Hablaremos del papel del estrés, la ansiedad y la depresión en la gestión de la fibromialgia, y ofreceremos herramientas prácticas como la relajación y el mindfulness”, explicó Iglesias.

La iniciativa nace del compromiso del Concello de A Guarda con el bienestar y la visibilización de los colectivos que conviven con estas patologías. En una reciente reunión con representantes de Fibromiño, el alcalde Roberto Carrero y el concejal de Sanidade, Celso Rodríguez, destacaron la importancia de generar espacios de sensibilización que favorezcan el conocimiento y el acompañamiento.

“El Concello da Guarda está firmemente comprometido con el apoyo a entidades que trabajan cada día por mejorar la vida de las personas”, señaló Carrero, quien también quiso poner en valor “la enorme labor que realiza Fibromiño desde hace más de una década, no solo acompañando a los enfermos, sino también luchando por sus derechos, promoviendo la investigación y sensibilizando a la sociedad”.

Fibromiño es una asociación sin ánimo de lucro con sede en A Guarda que desde 2011 trabaja con personas afectadas por fibromialgia, fatiga crónica, lupus, osteoporosis o síndrome de piernas inquietas. Actualmente, cuenta con más de 120 personas asociadas, en su mayoría vecinas del municipio.

Con este acto, el Concello y Fibromiño buscan visibilizar la realidad de la fibromialgia y promover una sociedad más empática e informada sobre enfermedades crónicas invisibles que afectan significativamente a la calidad de vida de quienes las padecen.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí