Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Fiesta Medieval en Caminha: Celebración del Foral y Actividades del 24 al 28 de Julio

La tradicional fiesta Caminha Medieval arranca el 24 de julio para conmemorar los 740 años de la concesión del Foral a la Vila. Durante cinco días, la localidad ofrecerá un variado programa de actividades que incluyen recreaciones históricas, espectáculos

La tradicional fiesta Caminha Medieval arranca el 24 de julio para conmemorar los 740 años de la concesión del Foral a la Vila. Durante cinco días, la localidad ofrecerá un variado programa de actividades que incluyen recreaciones históricas, espectáculos

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Julio de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Caminha

Caminha se prepara para una celebración medieval sin igual, con motivo de los 740 años de la concesión del Foral a la Vila. La festividad “Caminha Medieval” comenzará el miércoles 24 de julio y se extenderá hasta el domingo 28, transformando el corazón de la localidad en un vibrante escenario de épocas pasadas.

La celebración marca el aniversario de la primera Carta Foral concedida a Caminha el 24 de julio de 1284 por el rey D. Dinis de Portugal. Este importante documento histórico reconoció la posición estratégica de la villa en el litoral fluvial, promoviendo su desarrollo y protección. La feria medieval no solo recuerda esta fecha histórica, sino que también ofrece una inmersión en la vida y cultura de la época.

Programa Destacado:

  • 24 de Julio (Miércoles)

    • 17:50: Descubrimiento de la Placa Toponímica en el Largo Rei D. Dinis.
    • 18:00: Presentación del libro "D. Dinis" por José Augusto Pereira Sotto Mayor Pizarro en la Biblioteca Municipal.
    • 18:00: Inauguración del evento con música medieval y desfile de caballeros.
  • 25 de Julio (Jueves)

    • 18:00: Apertura de las puertas del burgo con música medieval y actividades para niños.
    • 19:00: Torneo medieval y espectáculos de aves rapaces.
  • 26 de Julio (Viernes)

    • 18:00: Nuevas actividades como el espectáculo de fuego "Alchemia" y leilões de meretrizes.
    • 20:00: Danças do Povo y otros eventos destacados.
  • 27 de Julio (Sábado)

    • 11:00: Gran Comedia Teatral y pantomimas medievales.
    • 22:00: "A Batalha de Caminha", una batalla medieval recreada.
  • 28 de Julio (Domingo)

    • 11:00: Apertura con música medieval y actividades para niños.
    • 21:00: Cortejo de despedida con el Rey D. Dinis y su corte.

Entre las actividades destacadas se incluyen la recreación de la vida medieval con campos civiles y militares, talleres de oficios antiguos, espectáculos de teatro medieval y danza, y visitas guiadas al patrimonio local. Los visitantes también podrán disfrutar de experiencias ecuestres, exposiciones de cetrería y una variedad de eventos culturales y de entretenimiento para toda la familia.

La feria se desarrollará principalmente en el Largo D. Dinis, la rúa do Vau y otros puntos clave del casco antiguo de Caminha, ofreciendo un viaje al pasado que promete ser tan educativo como entretenido.

Información Adicional:

  • Visitas y entradas: Para visitas al patrimonio, las inscripciones se pueden hacer a través de www.quokka.pt con un costo de 15 €.
  • Contactos: Para más detalles sobre el programa y actividades, consultar la página oficial del evento o contactar a través del teléfono +351 912 986 310.

No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en la historia y celebrar con la comunidad en un ambiente festivo y lleno de vida.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí