Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fundación Bienal de Arte de Cerveira recibe mención honrosa por su proyecto de apoyo a migrantes

La FBAC es distinguida por sus talleres creativos

La FBAC es distinguida por sus talleres creativos

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Junio de 2024

Fuente: VILA NOVA DE CERVEIRA

La Fundación Bienal de Arte de Cerveira (FBAC) ha recibido una mención honrosa en los Premios Acesso Cultura 2024, celebrados el pasado miércoles 19 de junio en la Biblioteca de Marvila, Lisboa. El reconocimiento se otorgó a la iniciativa "AMAM – Rede de Apoio a Migrantes no Alto Minho", destacada a nivel nacional por su excelencia en la promoción de la mejora de las condiciones de acceso a la participación cultural.

Los Premios Acesso Cultura, que este año celebran una década de existencia y llevan el nombre de la bailarina Mickaella Dantas (1989-2024), tienen como objetivo distinguir, divulgar y promover proyectos y entidades que desarrollan políticas ejemplares y buenas prácticas en la mejora del acceso físico, social e intelectual a la cultura en Portugal.

Este año, se presentaron 30 candidaturas, de las cuales se otorgaron cinco premios y tres menciones honrosas. La FBAC fue reconocida por su proyecto "AMAM – Rede de Apoio a Migrantes no Alto Minho", que consistió en talleres de cerámica, grabado y serigrafía dirigidos por los artistas Henrique do Vale, Acácio de Carvalho y Paulo Barros, respectivamente. El proyecto, realizado entre septiembre y octubre de 2023, contó con la participación de 36 personas, tanto migrantes como no migrantes, de 13 nacionalidades distintas.

Carla Segadães, vicepresidenta de la FBAC, expresó su gratitud por el reconocimiento: “Nos sentimos muy agradecidos por esta distinción, que subraya cómo el arte puede ser un instrumento que une diferentes nacionalidades, ideologías y credos, y contribuye a la integración de la población migrante. Creemos que con este tipo de proyectos es posible corregir las asimetrías en el acceso a la participación artística, promover la descentralización cultural y evitar la segregación a través de la inclusión activa de las personas”.

La mención honrosa destaca el compromiso de la FBAC en la creación de un entorno cultural inclusivo y accesible para todos, reafirmando la importancia de iniciativas que fomenten la integración y el intercambio cultural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí