Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Huracán, huranken o juracan, el dios maya de las tempestades

Artículo de Luis Lomba(Ayón)

Artículo de Luis Lomba(Ayón) | Foto: Centro Nacional de Huracanes - www.nhc.noaa.gov

Fecha: 25 de Agosto de 2017

Fuente: Luis Lomba(Ayón)

Un Huracán es un Viento de Fuerza extraordinaria que forma un Torbellino y gira en grandes Círculos y desde el momento de su nacimiento, empieza a crecer expandiendo su Diámetro. Gira sobre sí mismo como un loco, como un puto Demonio con ganas de destruir. En el Hemisferio Norte (Donde estamos nosotros) gira en sentido contrario a las Agujas del Reloj. Y en el Hemisferio Sur, gira en dirección a las Agujas del Reloj.

Genera fuertes Vientos, lluvias y marejadas. Se le llama Huracán cuando sus vientos alcanzan los 119 KM por hora, que pasa a ser Huracán de Categoría 1. La máxima Categoría es la NR. 5 que empieza desde los 251 KM por Hora y puede destruir Ciudades enteras. Es el más severo y mortífero de los Fenómenos Meteorológicos.

En la India y en todo el Golfo de Bengala, se le llama "CICLÓN", en Filipinas le llaman, "TIFÓN" (Taifún) y en Baggio y en Australia le llaman, "WILLY-WILLY". El nombre de Hurakán proviene de varios pueblos Indios y Civilizaciones de América. Para los Mayas, era el Dios "HURAKEN" que según ellos, era un Dios creador que esparció su aliento por las caóticas Aguas creando así la Tierra, pero exigiendo víctimas humanas por ello.

Según la Mitología Maya, fue uno de los Dioses que participó en la creación del Hombre a partir del Maíz. Y que el Dios HURAKÁN también envió el Diluvio Universal para destruir a los primeros Hombres que habían enfurecido a los Dioses. (O sea que los Mayas parece ser que también conocieron un Diluvio, parece que tanto los Mayas como nosotros hemos salido por el mismo Coño). Recordar que el Maíz proviene de América, traído aquí por los españoles.

El Dios maligno Hurakán, es representado por los Mayas, como un Ser con cola de Serpiente y aspecto Reptiloide, portando una Antorcha y una gran Corona. Este Dios, todavía se puede ver en las Estatuas de las Ruinas Mayas en México y la Serpiente también está simbolizada hoy en la Bandera de México.

El pueblo indio ARAHUACO-TAINO del Caribe, usaban la palabra Huracán, para nombrar a un Dios maligno que cada año venía y asolaba sus Costas matando docenas de víctimas. Le temían como al mismo Demonio. (Bien, visto lo visto, es que era un puto Demonio, no?). Los Indios Quechúas de Centro América, también llamaron HURACÁN al Dios de los Vientos, Truenos y Tormentas y que los visitaba a menudo destruyendo sus casas y matando mucha gente.

El nombre de Huracán, fue llevado a Europa por los Marineros de Cristóbal Colón, que lo tomaron del Maya-Quiché y que proviene de: HUN (Uno) y AKÁN (Pierna). Según su Mitología, HURAKÁN O HURAKEN, era un Dios cojo con una sola Pierna. Según ellos, HURAKÁN, surgió del corazón del Cielo para gobernar el Trueno, el Rayo, los Vientos y las Tempestades.

HAY 5 CATEGORÍAS DE HURACANES. (A mi Juicio, debería haber seis): CATEGORÍA 1: Son Vientos de 119 KM a 153 KM por hora. CATEGORÍA 2: Vientos desde 154 KM a 177 KM por hora. CATEGORIA 3: Vientos desde 178 KM a 209 KM por hora. CATEGORIA 4: Vientos desde 210 KM a 250 KM por hora.
CATEGORÍA 5: Vientos desde 251 KM hasta lo Infinito. (Debería haber Categoría 6).

HURACÁN CAMILLE: 14 de Agosto al 22 de Agosto de 1969: 8 Días de Terror. Es el que ostenta el Record del Viento: 305 KM por hora, o sea que si agarra a una Persona en la calle, la lanza por los putos Aires. Camille nació en el Mar Caribe, pasó por Cuba asolándola, se paseó por todo el Golfo de México, entró por todo el Territorio del Misisipi, girando después hacia el Este, cruzando las Montañas Apalaches en el Estado de Virginia, paseándose 8 Días matando como un puto Cabrón a 259 Personas y causando 9,5 millones de Euros de destrozos.

HURACÁN SAN CALIXTO O GRAN HURACÁN DE LAS ANTILLAS: EL MÁS MORTÍFERO: Año 1780, duró 6 Días. No sé porqué cojones le pusieron nombre de Santo a este Pajarraco, ya que fue el que más Víctimas causó, (El puto humor negro). 27 000 muertos en total, que nun é moco de Pavo. Es casi tres veces la población de La Guardia. Trajo la muerte, el dolor y la ruina. Se originó en el Mar Caribe y cuando llegó a la Isla de Barbados, contaron que el Viento era tan fuerte que la Gente no se oía a si mismo gritando. (Eso me resulta familiar).

Los Árboles antes de arrancarlos, primero les arrancaba la Corteza cepillándolos para después derribarlos. Todas las casas de Barbados fueron derribadas sin excepción. No quedó ni una en Pié. Después se fue a la Isla de Santa Lucía, donde había una Flota de 12 Barcos británicos, rompió sus amarras, hundiendo a 8 de ellos y los otros 4 restantes los destrozó por completo. A otros muchos Barcos que había en el Puerto, les pegó una ostia empujando a todos hacia el Centro del Pueblo e incrustando a uno de los Barcos con toda fuerza hacia los pasillos de un Hospital destrozándolo y matando a casi todos los Pacientes.

Este Huracán tenía muy mala ostia. Después se fue a la Isla Martinica y solo en esa Isla, causó 9000 muertos, con Olas Gigantes y al igual que Barbados, no dejó ni una casa en Pié. Después se le ocurrió ir de paseo a la Isla de San Eustaquio, donde también mató a 5000 Personas (Estaba sediento de sangre, el Cabrón) y arrasó a toda la Isla dejándola plana. A continuación se dirigió a las Islas de: Puerto Rico y La Española (República Dominicana y Haití) y la Península de La Florida causando la completa destrucción.

Al fin se le ocurrió marchar a TERRANOVA (Canadá) para no volver nunca más. No solamente causó Vientos, sino que también grandes oleajes, Rayos, Truenos y grandes Lluvias. Las Autoridades holandesas de LEIDEN, narró que los Daños eran tan cuantiosos que no pudieron escribirlos con la Pluma. (Considerar la Tecnología de la Época). Hubo numerosos hundimientos de Barcos de muchas Nacionalidades, en especial de las Flotas: Inglesa, Francesa, Española y Holandesa. Repito, causó 27 000 muertos, fue realmente un verdadero puto asesino y cabrón, este Huracán San Calixto.

EL HURACÁN SANDY, EL MÁS GRANDE, AÑO 2012: Sandy era tan grande que alcanzó los 1520 KM de Diámetro (Más de la Distancia desde La Guardia a Barcelona o a Algeciras) algunas Fuentes dicen que incluso llegó a los 1900 KM de Diámetro, un verdadero Monstruo, fue el que produjo más Daños en Estados Unidos después del KATRINA. Castigó terriblemente a Colombia, Venezuela, Haití, República Dominicana, Jamaica, Cuba, Bahamas, Bermudas, USA, y Canadá. Los Vientos, Lluvias, Marejadas y Nevadas, causaron 219 muertos y unos daños de 50 mil millones de Dólares. Con 180 KM por hora alcanzó Huracán de Categoría 3. EL GRAN HURACÁN DE NUEVA INGLATERRA, EL MÁS RÁPIDO DESPLAZÁNDOSE: Año 1938. Este loco mató a 682 Personas directas y con sus 260 KM por hora alcanzó, Huracán de Categoría 5. Provocó daños de 360 millones de Dólares del año 1938, 57 000 Hogares destruidos, Escuelas, Fábricas, etc. Se formó en la Costa de África, cruzó el Atlántico pasando por las Bahamas, Nueva York, Connecticut, Rhote Island, Masachusetts, Vermont, Nuevo Hampshire, hasta Quebec en Canadá.

HURACÁN WILMA, EL MÁS RÁPIDO EN CRECER, CATEGORÍA 5, 300 KM POR HORA: Año 2005. Wilma duró 10 Días, alcanzó los 300 KM por hora, causó 63 muertos y 79 mil millones de Daños. Desde que nació como Tormenta, hasta desarrollarse como Huracán, solo tardó 16 horas. (Cona que o pariu, alimentouse bén). Nació en el Mar Caribe, pasó por Jamaica, Haití, Rep. Dominicana, Islas Caimán, Cuba, Honduras, Nicaragua, Belice, México, Florida y las Tierras Atlánticas de Canadá, desapareciendo en las Costas de Terranova. (Velo ei vai).

HURACÁN SAN CIRIACO, EL MÁS LONGEVO O DURADERO, 28 DÍAS, AÑO 1899: 3433 muertos que se llevó este Cabrón. También fue llamado Puerto Rico. San Ciriaco, San Calixto, Puerto Rico, Santa Primavera. Yo no sé porque Coño le ponen nombre de Santo o nombre de Rico. Pienso que el más adecuado sería: San Puto Cabrón o Puerto Toca Huevos, es realmente irónico.

Este Mariconazo duró 28 Días de nada y causó 20 millones de Dólares de 1899 de Daños. Pasó por el mar Caribe, por: Islas de Sotavento, Haití, República Dominicana, Islas Turks y Caicos, Cuba, Bahamas, Costa Este de USA, Costa Atlántica de Canadá y las Islas Azores. Hundió a numerosos Barcos de Pesca, destrozando a numerosos Puertos y Muelles de Atraque sin Perdón.

HURACÁN FAITH QUIERE DECIR, CONFIANZA O FIDELIDAD: Fue el que más distancia recorrió, 12 000 Kilómetros de nada. Nació en las Islas de Cabo Verde (Al Sur de las Islas Canarias) frente a las Costas de Senegal. Año 1966. Duración: 16 Días (Chegoulle bén). Viento: 205 KM por hora. Categoría 3. Muertes: 5. Pasó por las Antillas, Bermudas y después pone Rumbo a Europa (Cabrón) pasando por las Islas Feroe, Dinamarca, Noruega y de repente emprende camino por donde vino hacia el Oeste hasta Terranova.

HURACÁN KATRINA, EL QUE MÁS DAÑOS CAUSÓ 1833 MUERTOS, CATEGORÍA 5: Año 2005. Duración: 8 Días. Daños: 108 mil millones de Dólares, lo máximo hasta la Fecha. Vientos: 280 KM por hora. Categoría: 5. Nació en las Bahamas, pasó por Florida (USA), Cuba y ensañándose especialmente en Luisiana, Nueva Orleáns, Misisipi, Alabama y toda la Costa Este de USA. A pesar del Poderío Económico de USA, todavía hoy en la Actualidad están sufriendo las Secuelas. Si este Huracán hubiese pasado 100 años antes sin la Tecnología actual, los Efectos hubieran sido devastadores.

NOTAS: En el Mar, tratar de salir del Radio de un Huracán, es casi y prácticamente imposible ya que no te deja salir. Te tiene atrapado, cualquier intento de salir puede provocar el hundimiento del Barco

MEDIDAS EN CASO DE ESTAR ATRAPADO EN UN HURACÁN: Estas Medidas todos Marineros las conocen, con lo cual no es nada excepcional, solo van dirigidas a los principiantes o a los que van de invitados etc. En primer lugar seguir las Instrucciones de los Mandos, Encargados etc. (Ojo, que estos Mandos también pueden fallar). Bien, a ser posible evitar el Huracán, es la mejor Medida. Si nos atrapa en medio de él, entonces: ZAFARRANCHO, es lo que hay, hay que joderse.

Amarrar y asegurar todo en Cubierta, Máquinas. Interior etc. Que nada ande suelto. Llevar el Chaleco Salvavidas en cada momento, no separarse nunca de él, así como el Cinturón de Seguridad. Controlar por todo el Barco, las Escotillas, Ojos de Buey, Exclusas, etc. Que "Todo" esté debidamente y especialmente cerrado, apretado, trincado y asegurado. Llevar "Siempre" consigo o contigo, Cuerdas, Cordeles o Cintas para amarrar Puertas, Cajones, etc. Debe estar siempre todo especialmente trincado.

Hacer Controles de Seguridad, si está todo trincado y en Orden "Periódicamente" (El mal Tiempo afloja las cosas). Anticiparse "Siempre" a los hechos. No dejar a nadie solo "Nunca" puede ponerse en Peligro e ir por la Borda. (Será imposible salvarlo). O puede romperse una Pierna, etc. cuando está ejecutando una misión. Llevar "Siempre" Cuchillo al cinto o en el Bolsillo. Puede que en una Emergencia tengas que cortar algo que esté en Peligro.

Personalmente, yo recomiendo llevar 3 Cuchillos (Es personal) uno al Cinto, otro en el Bolsillo y otro en el sitio preferido de tu Vestimenta o del cuerpo. En el Temporal si te cae al suelo, lo más probable es que Adiós Cuchillo. Y con toda seguridad, la Persona que siempre te ha criticado por llevar Cuchillo (La envidia) venga a pedírtelo porque él no tiene y tu se lo vas a dar porque la Razón que aporta es razonable, de ahí mi recomendación de llevar 3 Cuchillos.

Capear el Temporal, Amurar. Esto es muy importante. Amurar o Capear es recibir las Olas en la Amura del Barco en un Ángulo de 15 a 20 Grados. Nunca atravesar el Barco, puede volcar. Pero tampoco Aproar el Barco directo a las Olas ya que puede romper el Barco en dos. Mínima potencia de la Máquina, pero suficiente que permita gobernar o maniobrar el Barco con relativa rapidez. Hay que considerar que si un Ostiazo de mar, nos pega en la Amura, nos puede atravesar el Barco. Necesitamos Potencia de Máquina para volver a Amurar.

Valorar acercarse a la Costa, puede ser peligroso. Calcular el Consumo del Barco (Combustible) Llevar "siempre" una Ancla Flotante y utilizarla si es necesario, que nos ayude a mantener el Barco en Rumbo y que nos impida desplazarnos demasiado. Debemos pensar que aunque parece que vamos avanzando, en realidad estamos yendo hacia atrás o en función del Capricho, de las Corrientes, Potencia, Viento y Dirección del puto Huracán.

REZAR? Si alguien lo hace, bien, adelante. Pero nunca ponerse de rodillas a rezar en los momentos de Peligro. Creo que se puede rezar o pedir ayuda a Dios sobre la Marcha. Un simple: Por favor, Dios Ayúdame, es suficiente. Dios lo comprenderá. De rodillas, parándose puede hacerlo cuando haya pasado todo, sea en su Camarote o en Tierra en la Iglesia.
Buena suerte a todos y mejor que nunca nos pase (Que é muito dicir) pero si nos pasa, que nos coja preparados y exentos de negligencia. Como dice el Refrán: "Hombre preparado, vale por dos"). De Luis Lomba o Haya, alias Ayón.

NOTA 1: LOS MAYAS: Fueron una Civilización Mesoamericana que destacó por su Escritura "GLÍFICA" (Jeroglífica). Su ubicación iba desde el Sureste de México, Yucatán, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador. También destacaron por su Tecnología muy avanzada, lectura de los Astros, Calendario y también por los Sacrificios Humanos.

NOTA 2: INDIO TAINO: Habitantes de las Bahamas y las Antillas, pero que vinieron de América del Sur, reduciendo y subyugando a los pobladores más antiguos como los "Guanajuatabelles" y los "Ciguayos". NOTA 3: INDIO ARAHUACO (ARAWAK): Habitante de las Antillas Caribeñas, Florida, Venezuela, Este del Perú, Bolivia, Paraguay y otros.

NOTA 4: INDIO QUECHÚA: Originarios de algunas Partes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y el Perú. Están relacionados con los Incas. NOTA 5: INDIO MAYA-QUICHÉ: Pueblo nativo de Guatemala. "QUI" quiere decir, muchos en su Idioma y "CHE" quiere decir Bosque.

NOTA 6: MONTES APALACHES: Es una Cordillera que va desde Terranova hasta Alabama en el Sureste de USA. (Atlántico). NOTA 7: BARBADOS: Forma parte de las Antillas o Islas del Caribe. Al principio fue española y desde el Siglo XVII pasó a ser inglesa. (Ahora es Independiente).

NOTA 8: ISLA DE SANTA LUCÍA: Estado Insular del Caribe. Perteneció 7 años a los franceses y 7 años a los ingleses. Ahora es Independiente. NOTA 9: ISLA DE SAN EUSTAQUIO: está en el Mar Caribe. Pertenece a Holanda, con lo cual forma parte de la Unión Europea.

NOTA 10: Está en el Mar Caribe al Norte de Santa Lucía. Pertenece a Francia (Unión Europea) desde 1653. Fue tomada por Cristóbal Colón en 1502. NOTA 11: TERRANOVA : Isla de Canadá. Estaba poblada por los Indios "Algonquinos". Fue descubierta por los Vikingos mucho antes que Colón. Fue bautizada como Terranova por el Redescubridor y Marino genovés, GIOVANNI CABOTO, al Servicio de Inglaterra en 1497.

NOTA 12: ISLAS TURK Y CAICOS: Son británicas en el mar Caribe. NOTA 13: ISLAS FEROE: Pequeño Archipiélago en el Atlántico Norte. Es un Estado Autónomo dentro del Reino de Dinamarca. NOTA 14: ISLAS CAIMÁN: Fueron descubiertas por Colón en su 4º Viaje en 1503. Pertenecen a Inglaterra.

Es una Recopilación de Datos copiados. Luis Lomba o Haya, alias Ayón..
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y escriba en el cuadro habilitado las letras y/o números que salen en la imagen para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Infomiño Noticias Baixo Miño