Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El kraken, el monstruo marino por Luis Lomba(Ayón)

Según los antiguos vikingos, atacaba a los barcos y devoraba a los marinos.

Según los antiguos vikingos, atacaba a los barcos y devoraba a los marinos.

Fecha: 05 de Julio de 2017

Fuente: Luis Lomba(Ayón)

El Kraken es un monstruo marino de la mitología vikinga o escandinava. Los antiguos vikingos afirmaban haberlos visto e incluso haber sido atacados por este monstruo cuando andaban de pillaje en sus correrías. Era según los vikingos, como un calamar o pulpo gigante. El Kraken también existe en la mitología alemana.

Más tarde estas creencias, se fueron transformando en mito, pero hasta no hace mucho se sabe que éstas criaturas, en la actualidad realmente existen y que viven en las grandes profundidades, en las zonas abisales. A veces aparecen muertos en las costas, especialmente en la costa asturiana o en la zona cántabra, ya que en la costa asturiana parece ser que hay un fondo abisal. Yo mismo he visto un calamar gigante disecado de 13 metros en el museo de Luarca-Asturias.

Según los antiguos vikingos, atacaba a los barcos y devoraba a los marinos. No sé si eso será cierto, pero debemos considerar que en aquel tiempo en los años 800 y 1000 después de Cristo, los barcos eran más pequeños y no existía la sobrepesca y los habitantes marinos crecían todo lo que querían. Se sabe que algunas criaturas marinas no paran nunca de crecer.

Al no haber sobrepesca, debía haber millones de éstos calamares gigantes. Estas afirmaciones vikingas se me asemejan más a una realidad actual que a un misterio o mito. Los calamares gigantes, son agresivos, carnívoros y caníbales, se comen a sus semejantes. Hay un testimonio de unos marineros franceses, del año 1801 (Época napoleónica),donde dicen que fueron atacados por un Kraken, en las costas de Angola - África.

A partir de éste punto, los cuentos y leyendas antiguas se disparan: Que el Kraken mide 2km, de que arrastra un barco de guerra al fondo del mar y de que a veces, cuando avistaban una isla desconocida, solía ser un Kraken. Desde el siglo XVIII, se sabe que el Kraken tiene forma de pulpo o calamar, a través de las observaciones de los marinos que empezaron a descifrarlo mediante el dibujo. Las cámaras de fotos aún no existían.

Algunos lo llegaron a describir como cangrejos gigantes, e incluso cuando nacía una nueva isla o islote y después volvía a desaparecer, lo asimilaban con un Kraken. En1782 hay un testimonio de una flota de 10 barcos de guerra de la armada inglesa, que desaparecieron misteriosamente en la costa de Terranova, algunos decían que fuera un Kraken, mientras que otros decían que fue un huracán.

Yo me declino por esto último, aunque sé que existe el calamar gigante, también sé que no puede con 10 barcos de guerra, ni siquiera con uno. El huracán, ese sí que es un verdadero Kraken, ataca y devora a flotas enteras de barcos, es insaciable, tiene unas dimensiones descomunales, su fuerza es impresionante, arrasa con barcos, puertos y ciudades.

A veces te atrapa en medio del mar, te envuelve dentro de su área y no te deja salir, es muy peligroso y muy cabrón. Para hacerse una idea, en un superpetrolero de 300 000TN. (Había que ir en bicicleta de proa a popa), en el Atlántico Norte, en medio de un huracán, de 10 escaleras de hierro, soldadas y atornilladas que teníamos en cubierta, (De babor a estribor por encima de las tuberías de carga), 4 escaleras el temporal las retorció como un acordeón o espiral quedando prendidas solo por un pedacito de hierro. Las otras 6 restantes habían desaparecido y no entraré en más detalles porque hubo muchos más. Menudo Kraken. En 1857, se probó que el calamar gigante realmente existía, dando lugar a que algunas historias que contaban los vikingos y otros navegantes eran ciertas.

Incluso hoy se sabe que no están extinguidos como los dinosaurios. Viven a 1000 metros de profundidad, tienen los ojos más grandes del mundo, (De 25 a 40 cm) y que les sirve para ver al enemigo en las profundidades a 120 metros de distancia. Sus tentáculos están provistos de afilados ganchos o garras que les sirve para luchar.

Su único enemigo es el cachalote que baja a las profundidades para comerlos, después de una larga e intensa lucha, la llaman la lucha de los gigantes o titanes. Según algunos científicos, hace millones de años, existió el Súper calamar gigante, que medía unos 40 metros y se alimentaba de saurios marinos y de ballenas. Según el zoólogo Bernard Heuvelmans, sabemos más del planeta Marte, que del fondo del mar.

Según los relatos de los actuales escandinavos, que son los descendientes de los vikingos, Noruega, Suecia, Dinamarca y también Finlandia) los vikingos cuando hablaban del Kraken se referían a éste Súpercalamar gigante de 40 metros, que atacaba a los barcos, que solían tener de 10 a 20 metros de eslora. Estamos hablando de hace 1115 años atrás, año 900 D.C.

En aquel tiempo existían muchos monstruos marinos de tamaño considerable y que poco a poco se fueron extinguiendo. También es posible que obtuvieran estos datos através del boca a boca. Éstos relatos se fueron transmitiendo de padres a hijos y de generación a generación por el boca a boca, que era la forma común de los pueblos céltico-germanos de transmitir y dejar constancia su historia y sus experiencias.

Otra cosa es que asimilaran el nacimiento de una isla con un Kraken. El nacimiento de una isla que se desarroya por actividades volcánicas submarinas, es muy común y pasa casi a diario. La mayoría suelen desaparecer de nuevo. Pero si nosotros fuésemos vikingos y estuviésemos navegando en el año 800 después de Cristo y fuésemos testigos del nacimiento de una isla, originando un maremoto y arrastrando a la superficie a diversas criaturas marinas y desapareciendo la isla de nuevo, a saber lo que pensaríamos.

Si a eso sumamos la escasa tecnología, falta de información y el desconocimiento de muchas criaturas marinas, entonces comprenderíamos un poco más a las afirmaciones vikingas sobre el monstruo Kraken.


DEFINICIÓN DE UN MONSTRUO: 1: Ser contrario a la naturaleza, por diferir de forma notable de los de su especie, desmesurado en tamaño o fealdad. 2: Monstruos de ficción. Y persona con cualidades extraordinarias.


Referencias: relatos escandinavos y germanos. Wikipedia.

De Luis Lomba o Haya alias Ayón....

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y escriba en el cuadro habilitado las letras y/o números que salen en la imagen para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Infomiño Noticias Baixo Miño