Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Ministerio de Transportes impulsa la continuidad del Eje Atlántico en la provincia de Pontevedra

El Ministerio de Transportes invertirá 835.384 ? en estudios de viabilidad y trazado para prolongar el Eje Atlántico desde O Porriño hasta la frontera portuguesa.

El Ministerio de Transportes invertirá 835.384 ? en estudios de viabilidad y trazado para prolongar el Eje Atlántico desde O Porriño hasta la frontera portuguesa.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Noviembre de 2025

Fuente: Redacción

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado un contrato por 835.384 euros (IVA incluido) para redactar los estudios del tramo ferroviario entre O Porriño y la frontera con Portugal, iniciando así los trabajos que permitirán prolongar el Eje Atlántico en la provincia de Pontevedra.

El objetivo es conectar el tramo actualmente en estudio en la salida sur de Vigo con la infraestructura ferroviaria que proyectan las autoridades portuguesas al sur del río Miño.

El proyecto se desarrollará en dos fases. Constará con un estudio de viabilidad en el que se realizará un análisis de alternativas, un estudio de la demanda y una evaluación coste-beneficio para apoyar la toma de decisiones. Además, también se llevará a cabo un estudio informativo, formado por la definición detallada del trazado, la evaluación ambiental y la preparación para información pública y aprobación.

Esta iniciativa refuerza la conexión internacional Galicia-Portugal, integrando el Eje Atlántico de alta velocidad entre A Coruña y Lisboa, y reafirma el compromiso del Ministerio con Vigo y su entorno, donde se estudian mejoras en la red de alta velocidad y actuaciones en Redondela y la Variante de Cerdedo.

El estudio avanza la colaboración entre España y Portugal, acordada en la XXXV Cumbre Hispanoportuguesa de 2024, y se enmarca en la Estrategia de Movilidad Sostenible 2030, que busca cohesión social, crecimiento económico y soluciones de movilidad sostenibles y eficientes.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui