Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La complejidad del catastro en Galicia: un obstáculo para la propiedad y el desarrollo

El catastro en Galicia se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos propietarios que se enfrentan a discrepancias entre los datos oficiales y la realidad de sus terrenos o edificaciones.

El catastro en Galicia se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos propietarios que se enfrentan a discrepancias entre los datos oficiales y la realidad de sus terrenos o edificaciones.

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Marzo de 2025

Fuente: Redacción

El catastro en Galicia se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos propietarios que se enfrentan a discrepancias entre los datos oficiales y la realidad de sus terrenos o edificaciones. Estos errores generan dificultades que van desde la imposibilidad de acceder a hipotecas hasta trabas en la compraventa de parcelas, la ejecución de proyectos de construcción o la regularización de inmuebles.

El tamaño y número de parcelas con sus respectivos propietarios; muchos de ellos hasta desconocidos; no es escusa para la situación en la que se encuentran propietarios, o aspirantes a serlo.

 

Un problema con consecuencias graves

 

El catastro es un registro administrativo, que debería reflejar con precisión la realidad inmobiliaria de un territorio. Sin embargo, en muchos casos, sus datos están desactualizados o contienen errores significativos. Partimos de tres superficies, la física (real), catastral (administrativa) y registral (la inscrita en el registro de la propiedad, como derecho de superficie); con los recientes cambios legislativos, deben corresponderse las tres; lo que parece lógico no lo es la realidad. Con ello se frecuente encontrarse una superficie en el título de propiedad, una en la certificación catastral otra distinta en el registro de la propiedad. Por ello, desde estos estamentos, se han hecho los cambios legislativos necesarios, para que exista coordinación entre las tres; de esa forma todos las parcelas tengan una situación catastral, registral y física correctas. Esta falta de precisión provoca inseguridad jurídica y dificulta la gestión patrimonial de los propietarios, ralentizando operaciones inmobiliarias y proyectos de desarrollo urbano, puesto que el parcelario catastral se usa para la comprobación de identidades de parcelas, al urbanizarlas, cerralas, o conseguir autorizaciones de o explotación.

 

Uno de los principales obstáculos aparece al solicitar un préstamo hipotecario o iniciar un proyecto de construcción. Las entidades financieras requieren documentación exacta y acorde con la realidad, por lo que cualquier error en el catastro puede bloquear el proceso. Del mismo modo, la compraventa de terrenos se complica cuando las dimensiones o características del bien no coinciden con lo reflejado en los registros oficiales, generando conflictos entre compradores y vendedores; o cancelaciones de las operaciones por condicionantes en las valoraciones hipotecarias.

 

La solución: Proxectea, expertos en regularización catastral y gestión de la propiedad.

 

Ante esta problemática, contar con expertos en regularización catastral es clave para garantizar la seguridad jurídica y la viabilidad de cualquier operación inmobiliaria. En la zona sur de Pontevedra, la empresa Proxectea, con sede en Ponteareas, se ha consolidado como un referente en la gestión catastral y registral, ofreciendo soluciones eficaces y personalizadas para corregir estas incidencias.

 

Proxectea cuenta con un equipo multidisciplinar formado por arquitectos, interioristas, ingenieros agrícolas e ingenieros forestales. Gracias a esta diversidad de especialidades, la empresa puede abordar cada caso con solvencia, desde la regularización de parcelas hasta la realización de levantamientos topográficos y proyectos de arquitectura. Su experiencia en la gestión de datos catastrales y registrales permite corregir errores y evitar problemas legales, garantizando la precisión de la información inmobiliaria.

 

Un servicio esencial para propietarios e inversores

 

Gracias a su metodología de trabajo y profundo conocimiento del marco normativo, Proxectea ayuda a propietarios, promotores e inversores a regularizar sus inmuebles y agilizar trámites administrativos. Sus servicios incluyen desde la corrección de discrepancias en el catastro hasta la elaboración de proyectos de obra y decoración, facilitando la gestión de cualquier tipo de propiedad.

 

En un contexto donde la precisión documental es fundamental para garantizar el valor y la seguridad de los bienes inmuebles, contar con profesionales especializados en catastro y registro se ha vuelto imprescindible. Proxectea se presenta como la solución idónea para quienes buscan regularizar su situación inmobiliaria y evitar contratiempos legales y administrativos. No solo en las transmisiones inter vivos, sino también en la planificación sucesoria, ayudando a evitar problemas tanto para los herederos como para quienes están en proceso de recibir una herencia.

 

Si tienes problemas con el catastro y necesitas una solución eficaz, Proxectea es el aliado que te ayudará a poner en orden tu propiedad y asegurar su valor en el mercado.

Más información sobre Proxectea:

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí