Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Deputación ensalza al Atlético Guardés como parte de los clubes de élite femeninos de la provincia

La capitana Marisol Carratú asistió a la recepción en el Pazo provincial, junto con representantes de otros cuatro equipos de balonmano, fútbol sala y ciclismo

La capitana Marisol Carratú asistió a la recepción en el Pazo provincial, junto con representantes de otros cuatro equipos de balonmano, fútbol sala y ciclismo

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Marzo de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

Como "mulleres únicas e extraordinarias". Así definió Carmela Silva, presidenta de la Deputación de Pontevedra, a las deportistas de los clubes de élite femeninos de la provincia que compiten en las más altas categorías de balonmano, ciclismo y fútbol sala y que en este 2023 recibirán cerca de 200.000 euros de la Deputación. Son el Mecalia Atlético Guardés, el Balonmán Porriño, el Poio Pescamar, el Marín Futsal y el Club Ciclista Farto, que participaron en una recepción en el Pazo provincial de Pontevedra en la que la presidenta remarcó que "somos a provincia do deporte feminino" y ensalzó su papel como "grandes referentes que están a levar o seu nome de por todo o Estado e incluso Europa". En representación del Atlético Guardés asistió Marisol Carratú, capitana del equipo.

En el acto, al que también acudieron otras jugadoras, entrenadores e integrantes de las directivas de los equipos, la presidenta de la Deputación quiso agradecer "a todos os equipos que apostan polo deporte feminino" por su trabajo, "que é complicado, pero está dando resultados".

"Poucas provincias poden presumir de ter tantos equipos na elite do deporte feminino, de ocupar os primeiros lugares nas ligas e de ser grandes referencias, e eu síntome especialmente orgullosa diso", aseguró Silva, a la vez que agradeció a las deportistas que "ademais de ser unhas ‘cracks’ nas súas disciplinas deportivas, son mulleres que rachan cos estereotipos e son exemplos para as que veñen por diante". 

La presidenta se refirió a los triunfos de las deportistas y deseó a todos los clubes éxitos en sus róximos desafios, como el que vivirá el Atlético Guardés este fin de semana, cuando puede clasificarse para la final de la Copa Europea y disputar así la primera final continental de la historia del balonmano gallego.

Por su parte, las invitadas no quisieron perder la oportunidad de agradecer a la Deputación todo su compromiso con el deporte femenino, indicando lo necesario de este apoyo y visibilidad, la necesidad de más eventos que promuevan el deporte femenino local y que igualen su importancia a la del deporte masculino. En esta línea, Marisol Carratú destacó el "papel importante" de las deportistas que aportan "un gran de area que no futuro se verá, cando observemos ás nosas fillas e netas brillando a nivel deportivo". 

Carmela Silva puso el broche a la recepción a los clubes de élite femeninos de la provincia incidiendo en la necesidad de seguir apoyándolos "aínda máis. Temos que apostar máis polo deporte feminino". Recordó que "cando chegamos ao Goberno os clubs recibían menos recursos que os masculinos e agora o apoio e idéntico pero terían que recibir máis, porque o teñen máis difícil", y concluyó con el deseo de que el deporte femenino tenga la misma presencia que el masculino en los medios de comunicación. "Nós, desde logo, imos seguir impulsando para que poida ser así", aseguró.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí