Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Deputación moviliza 11,1 millones para garantizar servicios en el ámbito de la cooperación con los Concellos

La Xunta de Gobierno ha aprobado ayudas para los municipios en materia de Cooperación, en Infraestructuras, sostenibilidad y deportes

La Xunta de Gobierno ha aprobado ayudas para los municipios en materia de Cooperación, en Infraestructuras, sostenibilidad y deportes

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Marzo de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

La Deputación de Pontevedra ha movilizado 11,1 millones de euros en nuevos recursos para garantizar derechos y servicios en la "gran transformación" de la provincia y que beneficiarán a 29 municipios. De este modo, la Xunta de Gobierno ha dado luz verde a inversiones en materia de Cooperación, con 4,2 millones aprobados para 19 aportes del Plan Concellos; 2,7 millones para que los municipios más afectados puedan hacer frente a los daños por las inundaciones; así como otros 2,7 millones para Infraestructuras, para mejoras en cuatro carreteras provinciales; en sostenibilidad, con la aprobación de actuaciones de iluminación sostenible para 9 municipios; y en materia deportiva, con ayudas para el deporte náutico.

En lo que corresponde al Plan Concellos, que como ha subrayado la presidenta, Carmela Silva, "facilita que os municipios poidan prestar servizos que son imprescindibles", la Xunta de Gobierno aprobó 12 ayudas de la Línea 1 de inversiones. En ellas, la mayor cuantía es de un millón de euros para Lalín, seguida por Baiona, Portas, Barro, Covelo, Cangas y Crecente. 

También recibirán ayudas Cuntis, Gondomar, Pontecesures, Sanxenxo y Tui, que recibirá 465.075 euros para la humanización de la travesía Santo Domingo.

Además, en el marco de la Línea 2 de amortización de deudas, gastos y actividades socioculturales, se aprobaron otras seis ayudas para Cambados, A Estrada, Salceda de Caselas, Vilanova y Cambados.

 

Por otra parte, la Deputación dio luz verde a las bases del plan extraordinario por 2,7 millones de euros para hacer frente a los daños por las inundaciones de diciembre y enero en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia. Se trata de una de las actuaciones contempladas en el PON2030 para das respuesta a las necesidades de los municipios. Como destacó la presidenta provincial, estas inversiones podrán ser destinadas a la reparación y reconstrucción de bienes y espacios públicos; a la retirada de materiales, limpieza y reacondicionamiento de bienes y espacios públicos; a la construcción de muros de contención, terraplenes, pedraplenes y actuaciones de aseguramiento de espacios y bienes; y a la reposición de elementos y mobiliario dañados y otras actuaciones de reparación, recuperación, reposición, acondicionamiento o rehabilitación. 

"A Deputación non só estivo nos concellos afectados, senón que sen ter competencias, aproba estes investimentos", advirtió Carmela Silva. La distribución de los recursos a cada municipio será variable según el índice pluviométrico registrado el 1 de enero de 2023, y podrán optar aquellos Concellos donde las lluvias hayan superado en esa fecha los 50 litros por metro cuadrado.

 

En lo que se refiere a las actuaciones de iluminación sostenible, la Deputación ha aprobado los proyectos de obra para la renovación de instalaciones de iluminación exterior sostenible en ocho municipios de la provincia, entre los que se encuentran Tui y Tomiño. Carmela Silva insistió en que "se están a recibir moitísimos fondos europeos, están chegando a Galicia e o mundo local estaos a xestionar moito mellor que a Xunta, está sendo capaz de ter moitos máis recursos para avanzar máis rápido".

La presidenta también quiso destacar que "a Deputación está a presentar proxectos para todos os concellos, goberne quen goberne". En este caso, se trata de actuaciones financiadas al 80% con fondos europeos del IDAE a través del programa operativo FEDER, y contempla dos proyectos. El primero de ellos llegará a Arbo, Pazos de Borbén, O Porriño, Tomiño y Tui, y con un presupuesto de 739.417 euros sustituirá 1.507 luminarias correspondientes a 42 cuadros de mano, de los que se reforman 34, y permitirá conseguir un ahorro del 57,4%.

El segundo proyecto beneficiará a Meaño, Meis y Vilanova de Arousa, y con un presupuesto de 343.569 euros supondrá la sustitución de 232 puntos de luz por otros de tecnología LED de última generación y elevada eficiencia, actuando sobre 15 cuadros de mando, consiguiendo un ahorro energético previsto del 53%.

 

En el ámbito de las Infraestructuras provinciales se movilizan otros 2,7 millones en cuatro actuaciones "moi potentes e que son exemplo da gran transformación en mobilidade pola que aposta a Deputación". La presidenta provincial subrayó que se trata de "cambios transcendentais; non de poñer chapapote ou de pintar unhas avenidas ou viarios. Son cambios radicais que transforman a realidade urbana, que a fan digna, sostible, amable pensada para a xente". 

En este sentido, la Xunta de Goberno aprobó los expedientes correspondientes a actuaciones en A Cañiza, Vilaboa, Caldas, Portas, Vilanova, Meis y Silleda. 

 

Por último, en el área de Deportes la Xunta de Gobierno aprobó las bases de las ayudas dirigidas a clubes náuticos que participan en competiciones oficiales en 2023, a las que destia un presupuesto de medio millón de euros repartido en 280.000 euros para piragüismo, 145.000 para remo y 75.000 para vela.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí