Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Deputación moviliza 5,5 millones para empleo, infraestructuras, cooperación, sostenibilidad y cohesión social en los municipios

Algunos de los proyectos financiados son el programa Primeira Experiencia Profesional, la segunda fase de las obras en la EP-3303 Tabagón-Goián o el acondicionamiento de la plaza de Abastos de A Guarda

Algunos de los proyectos financiados son el programa Primeira Experiencia Profesional, la segunda fase de las obras en la EP-3303 Tabagón-Goián o el acondicionamiento de la plaza de Abastos de A Guarda

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Abril de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

La Deputación de Pontevedra ha movilizado 5,5 millones de euros en nuevos recursos para garantizar derechos y servicios y "seguir mellorando a vida da xente" en los municipios de la provincia.

La mitad de esta inversión irá a parar al programa Primeira Experiencia Profesional en los municipios, que permitirá 152 contrataciones, mientras que casi un millón se destinarán a la mejora de dos carreteras municipales, una de ellas en O Rosal. Además, casi 900.000 euros del Plan Concellos llegarán a seis municipios de la provincia, siendo uno de ellos A Guarda.

Por su parte, el Gobierno estatal ha concedido a la Deputación una ayuda de 552.000 € en el marco del Plan de Recuperación para financiar la senda peatonal EP-9101 en O Grove. También se aprobó una inversión de 355.385 € en dos convenios con los Concellos de Pontevedra y Vigo; un presupuesto de 295.000 € para que los municipios puedan financiar los gastos de la presentación de candidaturas de proyectos subvencionables en el ámbito del turismo deportivo sostenible; y se adjudicó por 184.470 € la ejecución del programa Depotermal.

En lo que se refiere al proyecto Primeira Experiencia Profesional en los Concellos, está dirigido a los 59 municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia y facilitará 152 contrataciones por un período de 12 meses. Se beneficiarán de las contrataciones las personas tituladas universitarias o de grados superiores y medios dela FP que, como señaló la presidenta provincial Carmela Silva, tienen en estos contratos "un instrumento desde que rematan os seus estudos e entran no mercado laboral".

En materia de Infraestructuras, se adjudicaron las obras de la segunda fase de la mejora de la movilidad peatonal en la EP-3303 Tabagón-Goián, en O Rosal, por 739.763 euros. La Deputación asumirá el 100% de la obra, ya que el 20% que le correspondía al municipio en el marco del convenio lo sufragan a través del Plan Concellos.

En esta segunda fase se actuará en un tramo de 1,8 km, y el proyecto prevé a lo largo del trazado la habilitación de una senda peatonal y una zona de convivencia sobreelevada. También se renovarán las capas de rodaje y de pavimento, se instalarán reductores de velocidad y pasos sobreelevados y se ejecutará la red soterrada de recogida de pluviales y alumbrado.

Por otra parte, la junta de Gobierno provincial dio luz verde a cinco ayudas de la Línea 1 de inversiones del Plan Concellos. Una de ellas, la de segunda mayor cuantía, será para A Guarda, que recibirá 172.365 € para costear el acondicionamiento de su Plaza de Abastos. Los demás municipios beneficiados son Vigo, Gondomar, O Grove, A Cañiza y Ponteareas.

Además, la junta aprobó las bases de una nueva línea de ayudas para que las entidades locales de la provincia con población interior a 50.000 habitantes puedan financiar los gastos derivados de la presentación de candidaturas de proyectos subvencionables por el Plan de Recuperación del Gobierno de España en el ámbito del turismo deportivo sostenible.

"É unha nova mostra da nosa empatía e colaboración cos concellos. Somos conscientes de que teñen escaseza de medios e temos que traballar para que os fondos Next Generation cheguen á provincia. Con esta liña queremos aportar recursos para que poidan contratar asistencias técnicas que elaboren os proxectos para presentar a estes novos fondos", indicó Carmela Silva.

Por último, el Gobierno provincial adjudicó el desarrollo, gestión y ejecución del programa Depotermal, que oferta en este 2023 un total de 3.500 plazas. La iniciativa se desarrolla en municipios con centros de termalismo y balnearios y ofrece dos modalidades de participación: estadías de día o pernoctas. De las 3.500 plazas, 244 están reservadas para personas en situación o riesgo de exclusión social, para las que la Deputación cubrirá el coste íntegro.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí