Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

LA DGT REFORZARÁ LA VIGILANCIA EN LAS CARRETERAS CONVENCIONALES GALLEGAS DURANTE ESTA SEMANA

Desde el lunes 9 hasta el 15 de mayo se incrementarán los controles de las infracciones que afectan en mayor grado a la seguridad vial

Se concienciará también sobre la necesidad de respeto mutuo entre vehículos motorizados y bicicletas

Fecha: 09 de Mayo de 2016

Fuente: Subdelegación del Gobierno en

- Desde el lunes 9 hasta el 15 de mayo se incrementarán los controles de las infracciones que afectan en mayor grado a la seguridad vial

 

- Se concienciará también sobre la necesidad de respeto mutuo entre vehículos motorizados y bicicletas

 

- El 88% de los accidentes mortales registrados en 2015 en vías interurbanas de Galicia se produjeron en carreteras convencionales

 

- Las salidas de vía por exceso de velocidad o por distracción del conductor son las causas más frecuentes de siniestralidad


La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha desde el lunes día 9 una nueva campaña especial de vigilancia en las carreteras convencionales de la comunidad gallega. Durante toda la semana, hasta el domingo día 15, se incrementarán los controles en este tipo de vías.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán que se circule a la velocidad adecuada, controlarán los adelantamientos indebidos, la ingesta de alcohol o drogas, el uso de casco y sistemas de retención, la utilización del teléfono móvil o auriculares durante la conducción, la manipulación de navegadores o de cualquier otro elemento que pueda distraer y, en general, cualquier infracción de la normativa vigente en materia de circulación vial.

Además, se aprovechará para concienciar sobre la importancia del respeto mutuo entre vehículos a motor y bicicletas. En este sentido, entre los conductores de vehículos motorizados se repartirán dípticos informativos incidiendo en la necesidad de reducir la velocidad ante la proximidad de ciclistas, así como la obligatoriedad de apartarse un mínimo de metro y medio en los adelantamientos. A su vez, entre los ciclistas se repartirán cortavientos reflectantes para mejorar su visibilidad.  Se trata de una campaña específica en la que colaboran la Xunta y la Federación Galega de Ciclismo y que se prolongará durante dos fines de semana más allá de la conclusión de la campaña especial de vigilancia sobre infracciones en carretas convencionales.

SINIESTRALIDAD

Desde la Delegación del Gobierno en Galicia se recuerda que uno de los objetivos prioritarios en la estrategia de la DGT para el período 2011-2020 es el de lograr comportamientos más seguros en las carreteras convencionales.

La importancia de esta campaña se representa en las cifras que analiza la DGT en relación a la siniestralidad viaria. Así, aunque las víctimas mortales en las carreteras convencionales gallegas han ido descendiendo desde el año 2010, cuando se registraron 157, hasta casi la mitad en 2015, cuando fallecieron 81 personas, la accidentalidad mortal en este tipo de vías acaparó el pasado año en Galicia el 88% de la registrada fuera del ámbito urbano (en autovías fallecieron 10 personas y ninguna en autopistas). Es un porcentaje más elevado que el registrado el pasado año en el conjunto del territorio nacional, donde los fallecidos en accidentes registrados en vías convencionales rondaron el 81%.

Y es que en la comunidad gallega las carreteras convencionales representan un 90% de las vías interurbanas. Son vías que no disponen de una separación física de ambos sentidos, por lo que entrañan mayores riesgos en caso de adelantamientos, prioridades de paso, etc. Además, dentro de las carreteras convencionales tienen especial peso las carreteras locales, caminos vecinales y pistas, donde se registró en 2015 el 6.17% de los accidentes mortales producidos en vías convencionales.

En un estudio elaborado por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil sobre accidentalidad en vías convencionales de España en el período comprendido de 2010 a 2015, se extraen las siguientes consideraciones:

 

- En torno al 68,81% de los accidentes y el 77,17% de los fallecidos se producen en este tipo de carreteras.

 

- Se mantiene el porcentaje de fallecidos en horario diurno (el 62,69% en el año 2014 y el 62,89% en 2015), coincidiendo en fin de semana los porcentajes más elevados.

 

- En los accidentes graves registrados en vías convencionales se repite la salida de vía, siendo las causas más habituales la distracción, la velocidad inadecuada y, en general, la infracción de alguna norma.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones