Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Diputación de Pontevedra promueve en A Guarda la transformación energética local con +Renovables

La jornada celebrada en A Guarda sirvió para presentar los servicios de la Oficina de Transformación Comunitaria +Renovables, impulsada por la Diputación con financiación europea para fomentar las comunidades energéticas en el rural.

La jornada celebrada en A Guarda sirvió para presentar los servicios de la Oficina de Transformación Comunitaria +Renovables, impulsada por la Diputación con financiación europea para fomentar las comunidades energéticas en el rural.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El municipio de A Guarda fue uno de los escenarios elegidos por la Deputación de Pontevedra para celebrar una jornada de difusión sobre comunidades energéticas, en el marco del programa +Renovables, impulsado con fondos europeos Next Generation EU. La iniciativa busca promover modelos energéticos sostenibles, participativos y locales, especialmente en concellos de menor tamaño o con reto demográfico.

El acto fue presentado por el diputado provincial Javier Tourís, que estuvo acompañado por miembros del gobierno local guardés. Durante la jornada se explicó qué es una comunidad energética, qué beneficios aporta a nivel económico y medioambiental, y cuál es el papel que deben jugar las administraciones en su desarrollo.

Los asistentes conocieron en detalle los servicios que ofrece la Oficina de Transformación Comunitaria +Renovables, que tiene su sede en el Centro de Servicios y Apoyo Empresarial de Barro, y que actúa como centro de referencia para asesorar, formar y acompañar a entidades, colectivos y ayuntamientos interesados en poner en marcha este tipo de iniciativas.

Un modelo de futuro para el rural

El programa contempla actividades de información, asesoramiento técnico, elaboración de estudios de viabilidad y apoyo financiero y legal a lo largo de todas las fases del proyecto: desde la constitución de la comunidad energética hasta su desarrollo y explotación.

En esta línea, la oficina presta asistencia en la diseño de proyectos energéticos (térmicos o eléctricos) y el estudio de fórmulas de financiación, como créditos y ayudas públicas. Además, se elaboran informes sobre la capacidad productiva de energía, el impacto económico o la normativa legal aplicable.

Además de las jornadas locales como la celebrada en A Guarda, el plan contempla la creación de una red provincial de comunidades energéticas, el despliegue de una oficina móvil que recorre la provincia y la organización de un congreso específico para compartir experiencias y analizar desarrollos futuros.

Con este programa, la Diputación apuesta por un modelo energético más justo, descentralizado y participativo, que contribuya a la sostenibilidad del medio rural gallego y al empoderamiento de la ciudadanía en el uso de energías renovables.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí