Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La película -As Neves- pone el broche de oro al ciclo de cine hecho en Galicia en A Guarda

El ciclo de cine gallego en A Guarda concluye tras tres semanas de proyecciones con la película -As Neves-, premiada en los Mestre Mateo, en una iniciativa que impulsa el audiovisual gallego de calidad.

El ciclo de cine gallego en A Guarda concluye tras tres semanas de proyecciones con la película -As Neves-, premiada en los Mestre Mateo, en una iniciativa que impulsa el audiovisual gallego de calidad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Junio de 2025

Este viernes, el Centro Cultural de A Guarda pondrá fin al ciclo de cine “Feito en Galicia” con la proyección de la aclamada película As Neves, dirigida por Sonia Méndez. La sesión tendrá lugar el 6 de junio a las 20:30 horas y cerrará tres semanas de programación dedicadas a mostrar algunos de los títulos más destacados del cine gallego actual, obras reconocidas en los Premios Mestre Mateo.

El ciclo comenzó con Honeymoon y continuó con el documental Filmei paxaros voando, consolidándose como una muestra de la riqueza y diversidad temática del audiovisual gallego contemporáneo, un sector en auge que amplía su reconocimiento y calidad de producción año tras año.

La elección de As Neves para cerrar el ciclo no es casualidad. La película ha sido uno de los grandes éxitos del cine gallego reciente, logrando tres galardones en los Premios Mestre Mateo 2025: Mejor Largometraje, Mejor Interpretación Femenina de Reparto y Mejor Sonido. Su trama, un thriller que combina elementos de adolescencia y ruralidad, sitúa al espectador en la noche de Entroido, cuando un grupo de jóvenes experimenta con setas alucinógenas por primera vez. A la mañana siguiente, un temporal de nieve azota la localidad, Paula, una de las chicas, ha desaparecido, y el pueblo queda incomunicado sin Internet, intensificando la urgencia de su búsqueda. La investigación que se inicia desencadenará cambios profundos en sus vidas y su relación con el entorno.

El ciclo de cine ha sido posible gracias al apoyo del Plan +Provincia de la Diputación de Pontevedra, reafirmando el compromiso de las instituciones con la promoción de la cultura gallega y el fortalecimiento de su industria audiovisual.

Con As Neves, A Guarda despide un ciclo que ha permitido acercar al público local lo mejor del cine gallego actual, destacando el talento y la diversidad creativa de sus realizadores y consolidando este tipo de iniciativas culturales como imprescindibles en el calendario de actividades del municipio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí