Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La unidad móvil de donación de sangre vuelve a A Guarda este jueves 10 de abril

El autobús de la Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue se instalará junto al Centro Cultural con horario de mañana y tarde.

El autobús de la Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue se instalará junto al Centro Cultural con horario de mañana y tarde.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La unidad móvil de la Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) volverá a estacionarse en A Guarda el jueves 10 de abril, ofreciendo una nueva oportunidad para colaborar con esta causa solidaria que salva vidas.

Como ya es habitual, el autobús se situará en la rúa Rosalía de Castro, justo frente al Centro Cultural, y prestará servicio en doble horario: de 10:15 a 14:00 por la mañana y de 16:30 a 21:00 por la tarde.

Desde ADOS se recuerda a la ciudadanía que para poder donar sangre es necesario ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y acudir bien alimentado. Es recomendable llevar un documento identificativo como el DNI o la tarjeta de donante. También se solicita informar al personal médico en caso de estar tomando algún medicamento.

La colaboración ciudadana es clave para garantizar las reservas de sangre necesarias para intervenciones quirúrgicas, tratamientos oncológicos, accidentes o trasplantes. Cada donación puede salvar hasta tres vidas, y los hospitales gallegos requieren entre 400 y 500 donaciones diarias para cubrir la demanda asistencial.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí