Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La XI Eurociudad BTT se celebrará el 17 de marzo con la expectativa de reunir a 1.200 participantes

Contará con dos distancias, 45 km y 80 km, y por primera vez los participantes de ambas distancias ascenderán al monte Faro en Valença.

Contará con dos distancias, 45 km y 80 km, y por primera vez los participantes de ambas distancias ascenderán al monte Faro en Valença.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Marzo de 2024

Fuente: Concello de Tui

La XI Eurociudad BTT, programada para el domingo 17 de este mes, aspira a convocar a 1.200 participantes en un evento deportivo único de carácter transfronterizo. Este evento, que forma parte del calendario deportivo de la Eurociudad Tui-Valença, fue presentado este mediodía por el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, los concejales de Deportes de Tui y Valença, Rafael Estévez y Arlindo Sousa, el seleccionador de la Federación Gallega de Ciclismo, Óscar Sánchez, el presidente de la Peña Ciclista Biciosos Rías Baixas, Eduardo Fernández, así como el ciclista local Manuel Bugallo. Contará con dos distancias, 45 km y 80 km, y por primera vez los participantes de ambas distancias ascenderán al monte Faro en Valença.

El alcalde, Enrique Cabaleiro, destacó en su intervención que la Eurociudad BTT "reúne todos los ingredientes para convertirse en una prueba única". Hacía referencia a su carácter transfronterizo, a la participación que alcanza, y al entorno natural por el que transcurre. Reafirmó el compromiso de la Eurociudad con el deporte y con esta prueba. Aprovechó también para reconocer a la Peña Ciclista Biciosos Rías Baixas su trabajo agradeciéndole la organización de un evento de estas características.

En el mismo sentido se pronunció el concejal de Deportes de Tui, Rafael Estévez, agradeciendo el trabajo que hace meses comenzó la Peña Ciclista Biciosos Rías Baixas para preparar todas las pistas por donde pasará el recorrido. Se refería a esto como una prueba "reina" en la Eurociudad. Al tiempo aludió también a la organización de una caminata, que guiará el club Andatui, dirigida a los acompañantes de los ciclistas. Espera Rafael Estévez alcanzar los 1.200 inscritos, recordando que el plazo termina este domingo.

Su homólogo de Valença, Arlindo Sousa, puso el énfasis en que la Eurociudad BTT es una prueba en pleno contacto con la naturaleza, que permite a los participantes conocer los dos municipios y "nuestros montes". Mostró su satisfacción por el hecho de que por primera vez los dos recorridos suban al Monte Faro.

El seleccionador de la Federación Gallega de Ciclismo, Óscar Sánchez, mostró su satisfacción por el hecho de que la Eurociudad BTT forme parte también del calendario deportivo de la federación gallega, y destacó que de todas las pruebas que celebran a lo largo del año, en las distintas modalidades, esta es la más numerosa en cuanto a participación. Resaltó también el lugar por donde transcurre el recorrido.

El presidente de la Peña Ciclista Biciosos Rías Baixas, Eduardo Fernández, explicó de forma detallada el recorrido de la prueba en las dos distancias, 45 km y 80 km. Saldrá a las 9 h del entorno de la piscina municipal de Valença para hacer los cinco primeros kilómetros neutralizados por las calles de Valença y Tui. Comenzará la ascensión por las laderas del Monte Aloia y volverá a Valença por la antigua Puente Internacional hasta la Fortaleza, en el kilómetro 20, para continuar por la parroquia de Gandra y subir al Monte Faro. En la bajada habrá dos opciones, una con trialeras y otra alternativa por pistas, hasta volver a la Puente Internacional donde a las 12.30 h se marcará el punto de corte para los que afronten el recorrido largo de 80 kilómetros. Los participantes continuarán por Areas, Pexegueiro, el sendero del Furnia, Malvas, el Aloia, bajando por Frinxo, Rebordáns, hasta la zona de la Veiga do Louro donde cruzarán por el puente peatonal de la desembocadura del río Louro, y volverán a Valença donde en el interior de la fortaleza estará situada la línea de meta.

Animaba Eduardo Fernández a participar, recordando que el plazo de inscripción termina este domingo a través de la web biciosos.gal.

Por último el corredor local, Manuel Bugallo, destacaba que esta es una prueba "espectacular y única en Galicia" animando a participar en la misma.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí