Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Los municipios de Caminha, A Guarda y O Rosal reclaman soluciones para el desasoreamiento del Río Minho en la Cumbre Ibérica

Los presidentes de las cámaras de Caminha, A Guarda y O Rosal han solicitado al Primer Ministro de Portugal incluir el desasoreamiento del Río Minho en la próxima Cumbre Ibérica, destacando la urgencia de abordar esta problemática.

Los presidentes de las cámaras de Caminha, A Guarda y O Rosal han solicitado al Primer Ministro de Portugal incluir el desasoreamiento del Río Minho en la próxima Cumbre Ibérica, destacando la urgencia de abordar esta problemática.

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Octubre de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Caminha

Los presidentes de las cámaras municipales de Caminha, A Guarda y O Rosal han enviado un oficio conjunto al Primer Ministro de Portugal solicitando que el desasoreamiento del Río Minho sea un tema central en la agenda de la próxima Cumbre Ibérica, que se llevará a cabo entre los gobiernos de Portugal y España. Esta preocupación compartida por los municipios ribereños del Río Minho pone de manifiesto la necesidad de abordar esta problemática que afecta a la economía y la seguridad de la región.

El documento ha sido firmado por el Presidente de la Cámara Municipal de Caminha, Rui Lages, así como por los presidentes de A Guarda y O Rosal, Roberto Carrero y Ánxela Fernández Callís, respectivamente. En él, se solicita un debate serio y profundo, además de la presentación de soluciones para un problema que persiste y que afecta a todos los municipios ribereños. El desasoreamiento del río no solo compromete la economía de la región que rodea la Eurocidade da Foz do Rio Minho, sino que también plantea riesgos de seguridad en caso de un incidente o accidente.

Esta es una de las muchas iniciativas que buscan poner este tema en la agenda pública y comprometer a los gobiernos ibéricos a encontrar una solución. En la reunión ordinaria del Ejecutivo de Caminha, celebrada esta semana, el desasoreamiento del Río Minho fue uno de los puntos destacados, reflejando nuevamente la preocupación de los alcaldes por la situación.

A finales de septiembre, Rui Lages expresó su preocupación en declaraciones a los medios de comunicación, subrayando el impacto del desasoreamiento en el transporte fluvial. El ferryboat Santa Rita de Cássia, que operaba hasta 2021, no pudo reanudar sus travesías después de las obras en el puerto gallego debido a un banco de arena en un canal visiblemente asoreado.

El presidente de la Cámara de Caminha también advirtió sobre los riesgos que el desasoreamiento del Río Minho puede suponer para la operatividad de los servicios de emergencia en situaciones de rescate. Además, la restricción de actividades relacionadas con la pesca y el turismo marítimo representa un problema con serias repercusiones para la economía local.

Dado que se trata de un río internacional, la cuestión del desasoreamiento requiere la colaboración de los gobiernos de Portugal y España, y no puede resolverse únicamente a nivel municipal.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí