Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Luis López apuesta en A Guarda por el relanzamiento del programa Trazas de Pontevedra para hacer de los castros de la provincia un referente y que el turismo -vaya a más-

La Diputación apuesta por dar un nuevo impulso al protocolo firmado con el Ministerio de Fomento para la puesta en valor de estos yacimientos.

La Diputación apuesta por dar un nuevo impulso al protocolo firmado con el Ministerio de Fomento para la puesta en valor de estos yacimientos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Octubre de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

El presidente de la Diputación de Pontevedra presenta en el Ayuntamiento de La Guarda la nueva página web de este plan de puesta en valor del patrimonio galaico-romano de la provincia, con contenidos didácticos, culturales y turísticos actualizados.

La Diputación apuesta por dar un nuevo impulso al protocolo firmado con el Ministerio de Fomento para la puesta en valor de estos yacimientos.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó el nuevo impulso al programa Trazas de Pontevedra para hacer de los castros y el patrimonio galaico-romano un atractivo potente para toda la provincia. El mandatario provincial subrayó el compromiso de su gobierno con la ejecución del protocolo firmado en 2015 con el Ministerio de Fomento para la puesta en valor de estos yacimientos en el acto de presentación de la nueva y completa web del Programa Trazas que tuvo lugar este miércoles en el Ayuntamiento de La Guarda.

"En marzo de 2015, la Diputación y el Ministerio de Fomento firmaron un protocolo para poner en valor los castros de nuestra provincia. Aunque se han realizado algunas actuaciones, creemos que el programa puede tener un recorrido mucho más amplio. Ni el Ministerio ni el anterior gobierno provincial sacaron todo el partido a un programa que apuesta por diversificar nuestra oferta turística. La Diputación hará todo lo que esté en su mano para darle la visibilidad y los cuidados que merecen nuestros castros", afirmó el presidente.

Una de las competencias de la Diputación en este convenio de colaboración entre las dos administraciones era la de la promoción del patrimonio. Una misión que se cumple con el estreno de la nueva página web del programa Trazas de Pontevedra (https://www.trazas.turismoriasbaixas.com/web/trazas/inicio). Una página que recoge, de una manera muy accesible y visual, todos los contenidos relacionados con el patrimonio castrexo de la provincia de Pontevedra. Con un solo clic, el usuario puede conocer cuáles son los yacimientos de la provincia, dónde están, cuál es su historia, su extensión, información sobre los hallazgos en las excavaciones e infinidad de material didáctico sobre este patrimonio histórico.

Además de la importancia divulgativa de estos yacimientos, Luis López y su equipo de gobierno están convencidos de que los castros repartidos por todo el territorio suponen un importante polo de atracción de turismo. "Poner en nuestro mapa turístico los castros que tenemos repartidos por nuestra provincia es muy importante porque nos permite ofrecer un producto cultural de calidad, una alternativa atractiva para un turismo relacionado con la historia, la naturaleza y la arqueología, una experiencia disponible los 365 días del año y una oferta capaz de captar a un perfil de turista internacional especializado en el patrimonio cultural", señaló el regidor provincial, poniendo el foco en posicionar a la provincia como un destino referente "para un turismo que crece en Europa, como son los itinerarios culturales, como por ejemplo La ruta de los Fenicios".

Este programa sirve también para diversificar, desestacionalizar y potenciar el turismo en las Rías Baixas y en el conjunto de la provincia. "Estamos orgullosos de ser conocidos por nuestras playas o nuestra gastronomía y nuestros vinos. Pero tenemos más. Cuando decimos que Pontevedra es disfrutar, decimos que Pontevedra es disfrutar de las cuatro estaciones del año, del termalismo, de nuestra naturaleza y paisaje, del Camino y, cómo no, disfrutar de este patrimonio histórico incomparable que son nuestros castros. Apostar por ellos es apostar por ir a más. Es apostar por disfrutar", remarcó Luis López.

Acompañado por la diputada de Turismo, Nava Castro; el alcalde de La Guarda y diputado de Cooperación Transfronteriza, Roberto Carrera; y del arqueólogo de la Diputación, Rafa Rodríguez; el dirigente provincial aprovechó también para avanzar la intención de su gobierno de ejecutar una segunda intervención de rehabilitación y puesta en valor de nuevos yacimientos. Una intervención proyectada por el Ministerio del Gobierno, pero cuyo plan habrá que estudiar porque carece del visto y plácet de Patrimonio de la Xunta. "Este gobierno apuesta por el turismo cultural, por la promoción de nuestra riqueza patrimonial. Pero siempre con una línea roja, el respeto y la conservación de la naturaleza y de nuestro territorio", puntualiza López.

Finalizó el presidente de la Diputación reafirmando el compromiso de este organismo en dar cumplimiento al protocolo firmado en el año 2015. Un convenio diseñado para "garantizar la limpieza y mantenimiento de los yacimientos galaico-romanos, mejorar su señalización, contribuir a su promoción, llevar a cabo nuevas excavaciones, convertir los castros en museos al aire libre, hacerlos accesibles y digitalizar su riqueza para poder acceder a ella desde cualquier dispositivo en cualquier rincón del mundo.

El impulso de un turismo sustentable y desestacionalizado es uno de los pilares de la acción de gobierno de la Diputación de Pontevedra, que tiene la firme convicción de dar un nuevo impulso y aprovechar todas las utilidades de este protocolo, que estaba sin explotar desde el año 2015. "Cumplir con este protocolo es hacer que la provincia vaya a más", concluyó Luis López.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí