Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Lusofonía en escena: música y cultura se dan cita en A Guarda este 23 de noviembre

La Deputación de Pontevedra y el IGADI presentan un evento único que explorará los lazos históricos y culturales entre Galicia y el universo lusófono, inspirado por la escritora brasileña Nélida Piñón.

La Deputación de Pontevedra y el IGADI presentan un evento único que explorará los lazos históricos y culturales entre Galicia y el universo lusófono, inspirado por la escritora brasileña Nélida Piñón.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Noviembre de 2024

Fuente: Redacción

La riqueza cultural y la conexión histórica entre Galicia y el mundo lusófono se celebrarán este 23 de noviembre en la 2ª Gala de la Lusofonía, organizada por la Deputación de Pontevedra y el Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional (IGADI). Bajo el título "A República dos Sonhos", la gala estará presentada por la periodista Esther Estévez y promete una velada llena de música, diálogos interculturales y una exploración profunda de las historias que unen a estas regiones.

El evento, inspirado en la obra de la renombrada escritora brasileña Nélida Piñón, se realizará en el Centro Cultural de A Guarda y será transmitido en directo a través de IGADI TV en su canal de YouTube. La iniciativa forma parte del proyecto "Tecer pontes co mundo, construír pontes coa lusofonía", cuyo objetivo es destacar la importancia de los lazos culturales y económicos entre Galicia y el universo lusófono.

Un puente entre culturas y oportunidades

La gala abordará temas clave como la emigración, el comercio y las leyendas compartidas entre Galicia y los países lusófonos. Más allá del evento central, el programa incluye actividades complementarias de gran relevancia:

  • Estudio sobre la Acción Exterior de Galicia: La Deputación de Pontevedra e IGADI actualizarán el informe "A Deputación de Pontevedra e a Acción Exterior de Galicia", un análisis estratégico que destaca las oportunidades internacionales que la lusofonía puede ofrecer a la región.
  • Webinar sobre acción exterior: El 20 de noviembre, de 18:00 a 20:00, se llevará a cabo un seminario online abierto al público, enfocado en estrategias de proyección internacional. Especialmente dirigido a representantes políticos y técnicos, el webinar pondrá énfasis en la diplomacia cultural y en la importancia del portugués como herramienta de conexión global.

Una apuesta por la proyección internacional

Con este proyecto, la Deputación de Pontevedra refuerza su compromiso con la internacionalización de la región, consolidando los lazos culturales y económicos con la lusofonía. Este espacio, que abarca países de habla portuguesa como Brasil, Portugal, Mozambique y otros, se presenta como un escenario estratégico para el desarrollo cultural y comercial en el siglo XXI.

Más información sobre el evento y las actividades relacionadas puede consultarse en lusofonias.hub.gal.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí