Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Más de 2.300 kilos de alimentos recogidos en A Guarda gracias a la campaña solidaria de Vegalsa-Eroski

La Fundación Provincial Banco de Alimentos logra superar los 60.000 kilos recaudados en toda la provincia de Pontevedra gracias a la implicación ciudadana y la colaboración de más de 40 supermercados.

La Fundación Provincial Banco de Alimentos logra superar los 60.000 kilos recaudados en toda la provincia de Pontevedra gracias a la implicación ciudadana y la colaboración de más de 40 supermercados.

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La solidaridad volvió a brillar en A Guarda. Más de 2.300 kilos de alimentos fueron recogidos durante la campaña Zampakilos Solidario, impulsada por Vegalsa-Eroski los pasados 14 y 15 de marzo, y que por noveno año consecutivo logra movilizar a miles de personas en toda la provincia de Pontevedra.

En el supermercado Eroski Center de A Guarda participaron cerca de 25 voluntarios y voluntarias de la “marea azul”, que colaboraron activamente informando, animando y recogiendo donaciones de productos de primera necesidad. A nivel provincial, la Fundación Provincial Banco de Alimentos logró reunir más de 60.000 kilos, cifra que supera la obtenida en 2024.

Este volumen de ayuda incluye tanto alimentos físicos donados por la ciudadanía como las aportaciones económicas realizadas al pasar por caja y el compromiso adicional de la compañía gallega de distribución.

José Ramón Santamaría, presidente de la Fundación, destacó la importancia de esta colaboración:

“Estamos muy contentos por haber superado los 60.000 kilos de alimentos recaudados el año pasado en toda la provincia. Esta campaña permite seguir abasteciendo nuestros almacenes de Vigo y Pontevedra y, sobre todo, seguir ayudando a quienes más lo necesitan”.

Actualmente, el Banco de Alimentos atiende en la comarca de Baixo Miño a más de 800 personas sin recursos, a través de cuatro colectivos sociales: Asociación Asistencial SOS Tomiño-Baixo Miño, Patronato las Samaritanas, San Vicente de Paúl Santa María da Guarda y la Asociación Española Contra el Cáncer Baixo Miño.

Durante 2024, la entidad distribuyó alrededor de 1,4 millones de kilos de alimentos en toda la provincia, dando apoyo a unas 20.000 personas en situación de vulnerabilidad, en colaboración con 153 ONG y entidades sociales homologadas.

Desde la Fundación, se agradece profundamente la respuesta de la ciudadanía y la implicación de Vegalsa-Eroski, que permiten que acciones como Zampakilos Solidario se traduzcan en ayuda real y tangible para las personas más vulnerables.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí