Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Mulleres que inspiran: Fomentando la empatía y la igualdad en los campamentos de O Rosal

El Concello de O Rosal lanza una nueva edición de Mulleres que inspiran, un programa dedicado a sensibilizar sobre las discapacidades y celebrar los logros de mujeres deportistas

El Concello de O Rosal lanza una nueva edición de Mulleres Que Inspiran

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Julio de 2024

Fuente: Concello Do Rosal

El 17 de julio de 2024, el Concello de O Rosal puso en marcha una nueva edición de "Mulleres que inspiran", un programa diseñado para fomentar la empatía, la igualdad y la sensibilización sobre las discapacidades entre los jóvenes. Más de 100 niños y niñas participaron en las actividades organizadas en el campamento municipal y en los de Valinox Novás y la Agrupación Musical do Rosal.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, resaltó la importancia de visibilizar el talento y la capacidad de superación de las mujeres con discapacidad. Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con Corina Alfonso Mañá, una destacada psicóloga, actriz y deportista gallega con ceguera de nacimiento, quien compartió su experiencia y motivó a los jóvenes a superar cualquier desafío.

Además, se llevaron a cabo actividades interactivas como "Ponte nas súas deportivas", donde los jóvenes experimentaron deportes adaptados para invidentes, como el fútbol y el atletismo, utilizando antifaces y pelotas sonoras. Los participantes también conocieron a las deportistas paralímpicas gallegas Desiree Vila y Susana Rodríguez, quienes participarán en las Paraolimpiadas de París 2024.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí