Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Niños y niñas de Cerveira aprenden sobre daltonismo y reciben revisiones visuales

63 estudiantes de 4º curso participaron en actividades lúdicas para comprender el daltonismo y se sometieron a un rastreo visual gratuito promovido por el Ayuntamiento de Vila Nova de Cerveira.

63 estudiantes de 4º curso participaron en actividades lúdicas para comprender el daltonismo y se sometieron a un rastreo visual gratuito promovido por el Ayuntamiento de Vila Nova de Cerveira.

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El pasado viernes, 63 alumnos de 4º curso de los tres centros escolares del municipio de Vila Nova de Cerveira participaron en una jornada educativa sobre el daltonismo y la salud visual infantil, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con el Agrupamento de Escolas, la asociación ColorADD.Social y el Centro Óptico Ibérico.

La actividad tuvo una doble finalidad: por un lado, concienciar sobre las dificultades que enfrentan las personas con daltonismo y, por otro, realizar un rastreo visual preventivo para detectar posibles problemas oftalmológicos en edad escolar.

El sistema ColorADD, también conocido como el alfabeto de los colores, fue presentado de forma interactiva. A través del uso de gafas que simulan la visión daltónica y de lápices de colores adaptados con símbolos gráficos, los niños pudieron experimentar de forma práctica cómo este código facilita la identificación de colores a personas con alteraciones visuales.

Al finalizar la sesión, cada alumno se sometió a una revisión visual gratuita, contribuyendo así a la detección precoz de problemas de visión que pueden afectar al rendimiento escolar y al bienestar general. Además, el Ayuntamiento entregó a cada estudiante un kit educativo, compuesto por una libreta y un set de lápices ColorADD.

La concejala de Educación, Sónia Guerreiro, destacó que esta iniciativa tiene una dimensión “educativa, inclusiva y práctica”, y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la sensibilización de las nuevas generaciones hacia la empatía, la diversidad y la igualdad de oportunidades.

Este programa, que se desarrolla de forma anual en el contexto escolar, busca reforzar el mensaje de que una educación inclusiva es clave para construir una sociedad más justa y accesible para todos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí