Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal se Sumerge en la Naturaleza con la Exhibición Fotográfica RURALtXA!

Descubre cómo esta muestra promueve la conexión entre la comunidad local y el entorno natural

Descubre cómo esta muestra promueve la conexión entre la comunidad local y el entorno natural

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Junio de 2024

Fuente: CONCELLO O ROSAL

El próximo 26 de junio, O Rosal recibirá con entusiasmo la exposición itinerante RURALtXA!, una iniciativa diseñada para conectar a la comunidad con el medio ambiente a través de la fotografía. La muestra, que tendrá lugar en el Salón de Exposiciones del Concello, dará inicio con una charla inaugural a las 20:00 horas, abierta a todos los públicos.

RURALtXA! no solo exhibirá paisajes impresionantes, sino que también explorará los valores culturales y ecológicos de las turberas y queirogais, resaltando las actividades tradicionales que los sustentan. A lo largo de su estancia hasta el 10 de julio, los visitantes podrán sumergirse en un viaje visual que destaca la interacción única entre las personas y su entorno natural, enfocándose en la flora, fauna y hábitats característicos de estas regiones.

El proyecto RURALtXA! es una colaboración entre las universidades de A Coruña y Santiago de Compostela, junto con la fundación HAZI, respaldado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por fondos europeos NextGenerationEU.

Esta iniciativa se implementa en cuatro áreas en Galicia y cinco en el País Vasco, centrando sus esfuerzos en la conservación de espacios naturales protegidos como la Serra do Xistral y Monte Maior en Lugo, así como la Serra da Faladoira en A Coruña y la Serra da Groba en Baixo Miño, donde se enfoca particularmente en la preservación de queirogais y el sistema tradicional de caballos salvajes.

Beatriz Rodríguez, concejala de Medio Ambiente, subrayó la importancia de RURALtXA! para fomentar la comprensión sobre la bioeconomía rural y la conservación de la biodiversidad. Destacó cómo la revitalización de actividades agrícolas y ganaderas tradicionales puede contribuir significativamente a la preservación de hábitats de interés comunitario, como los queirogais dependientes de prácticas agroganaderas sostenibles.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí