Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Oia Acoge un Campo de Voluntariado para Conservar el Patrimonio del Camino Portugués

El Gobierno gallego organiza un campo de voluntariado en Oia para que jóvenes entre 18 y 30 años exploren y preserven el rico patrimonio arqueológico y cultural del Camino Portugués por la costa

El Gobierno gallego organiza un campo de voluntariado en Oia para que jóvenes entre 18 y 30 años exploren y preserven el rico patrimonio arqueológico y cultural del Camino Portugués por la costa

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Agosto de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

El municipio de Oia, en la provincia de Pontevedra, está siendo el epicentro de un campo de voluntariado dedicado a la conservación y promoción del patrimonio arqueológico y cultural del Camino Portugués por la costa. Este proyecto, promovido por la Xunta de Galicia, tiene como objetivo principal involucrar a jóvenes de entre 18 y 30 años en el conocimiento y la preservación de esta histórica ruta jacobea.

Durante la visita al campo de voluntariado, Lara Meneses, Directora General de Juventud, destacó la relevancia de esta iniciativa. Según Meneses, la franja litoral de Oia ha sido un camino natural desde tiempos prehistóricos, repleto de vestigios históricos como arte rupestre, castros, asentamientos romanos, iglesias y monasterios. “Es crucial valorar y preservar este rico legado histórico que forma parte del Camino Portugués por la costa”, afirmó la representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.

El campo de voluntariado está diseñado para ofrecer a los jóvenes una experiencia inmersiva en el patrimonio etnográfico y cultural del Camino. Las actividades incluyen la investigación, documentación y conservación de los diferentes elementos históricos presentes en la ruta. Este tipo de iniciativas no solo fomenta el interés de la juventud por el patrimonio histórico, sino que también contribuye a la consolidación del Camino Portugués como una de las rutas jacobeas en mayor expansión.

Meneses subrayó que la Xunta de Galicia considera esencial el impulso de estas actividades para fortalecer el conocimiento y el aprecio por el patrimonio gallego entre las nuevas generaciones. “El Camino Portugués por la costa está emergiendo como una de las rutas más dinámicas del Camino de Santiago, y es fundamental que jóvenes y comunidad participen activamente en su preservación”, añadió.

Con este tipo de eventos, el Gobierno gallego reafirma su compromiso con la promoción cultural y la implicación de la juventud en la conservación de su herencia histórica. La participación en el campo de voluntariado no solo enriquece a los jóvenes con conocimientos sobre la historia local, sino que también les proporciona una experiencia única de aprendizaje y colaboración en la protección del patrimonio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí