Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Olympics4All: Una buena práctica para el bienestar de los mayores reconocida por URBACT

El innovador programa de envejecimiento activo liderado por Vila Nova de Cerveira busca replicarse en toda Europa tras ser reconocido como una de las 116 mejores prácticas de URBACT.

El innovador programa de envejecimiento activo liderado por Vila Nova de Cerveira busca replicarse en toda Europa tras ser reconocido como una de las 116 mejores prácticas de URBACT.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Enero de 2025

Fuente: Câmara Municipal de Vila Nova de Cerveira

El proyecto Olympics4All, desarrollado por el Municipio de Vila Nova de Cerveira, ha sido destacado como una de las 116 mejores prácticas por el programa europeo URBACT. Este reconocimiento subraya el impacto positivo del proyecto en la salud y el bienestar social de la población mayor, promoviendo su replicación en otras ciudades europeas. Con miras al Festival de Ciudades URBACT 2025, programado del 8 al 10 de abril en Wroclaw, Polonia, la iniciativa busca consolidarse como un modelo inspirador de inclusión y envejecimiento activo.

Durante el evento, que espera reunir a 600 participantes, Vila Nova de Cerveira compartirá los resultados y la evolución de Olympics4All, demostrando cómo esta práctica ha mejorado la calidad de vida de los mayores a través de actividades deportivas adaptadas y participativas. El objetivo es incentivar a otras ciudades europeas a implementar esta metodología, especialmente mediante la convocatoria Call for Transfer Networks de abril a junio, que fomentará redes de transferencia en el marco de URBACT.

El proyecto responde a los grandes desafíos que plantea el envejecimiento poblacional para los sistemas de protección social de Europa y la Agenda Territorial 2030, al tiempo que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (1, 3, 10 y 11). Olympics4All destaca por su enfoque innovador: competiciones deportivas adaptadas para ser accesibles y divertidas para los mayores, con un fuerte protagonismo ciudadano.

Una buena práctica con gran potencial de replicación

Lanzado en 2015 como un evento único, Olympics4All pronto se consolidó como un proyecto recurrente gracias a su popularidad. Actualmente, cuenta con la participación de los nueve municipios del Alto Minho, organizando entrenamientos semanales y competiciones anuales inspiradas en los Juegos Olímpicos.

La buena práctica ha trascendido fronteras a través de los proyectos IN COMMON SPORTS e IN COMMON SPORTS + (ERASMUS+), logrando implementarse en países como España, Italia, Eslovenia, Hungría y Bulgaria. Hasta la fecha, más de 1.000 mayores entrenan semanalmente y han participado en más de 30 competiciones en seis países europeos.

Reconocimientos internacionales

El impacto de Olympics4All ha sido ampliamente reconocido, destacándose el Premio #BeActive Across Generations en 2023. Además, la obtención del sello de Buenas Prácticas URBACT con una puntuación de entre el 80% y el 100% reafirma la relevancia y calidad de este modelo.

El Comité de Acompañamiento de URBACT, compuesto por representantes de Estados Miembros de la UE, la Comisión Europea y otros organismos clave, ha destacado el potencial de este programa para mejorar la inclusión social y los estilos de vida saludables, no solo para mayores, sino también para otros grupos vulnerables como migrantes.

Hacia el futuro

Con el respaldo de URBACT, Olympics4All busca expandir su impacto, estableciendo colaboraciones con ciudades europeas interesadas en replicar su modelo. Este esfuerzo no solo aborda los desafíos del envejecimiento, sino que también promueve comunidades más inclusivas y saludables.

Para más información sobre el proyecto, visita: https://urbact.eu/good-practices/olympics4all-communities-active-ageing.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí