Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Portos de Galicia y A Guarda acuerdan facilitar el atraque de embarcaciones con peregrinos en A Pasaxe

El presidente de Portos de Galicia, el alcalde de A Guarda y el Comandante Naval del Miño acuerdan ordenar los atraques en A Pasaxe para atender la creciente afluencia de peregrinos procedentes de Portugal.

El presidente de Portos de Galicia, el alcalde de A Guarda y el Comandante Naval del Miño acuerdan ordenar los atraques en A Pasaxe para atender la creciente afluencia de peregrinos procedentes de Portugal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde de A Guarda, Roberto Álvarez, y el Comandante Naval del Miño, Andrés Díaz-Ripoll, para avanzar en la regulación y mejora de los atraques en el puerto de A Pasaxe, punto clave en la ruta del Camino Portugués. En el encuentro, se analizó la necesidad de ordenar y facilitar la llegada de las embarcaciones que transportan peregrinos desde Portugal, una actividad que ha experimentado un notable incremento en los últimos años.

Las tres partes coincidieron en la importancia de regularizar este procedimiento para mejorar la seguridad y operatividad del puerto, optimizando así la experiencia de los peregrinos que cruzan el río Miño. Para ello, Portos de Galicia ya está trabajando en colaboración con la Comandancia Naval de Caminha, con el objetivo de establecer una gestión eficiente de los atraques y garantizar un tránsito fluido.

El presidente de Portos de Galicia destacó que el auge del Camino Portugués representa una gran oportunidad económica y social para la zona. Además de su valor cultural y patrimonial, el flujo de peregrinos supone una fuente de riqueza y dinamización para los municipios costeros, por lo que resulta clave mejorar las infraestructuras portuarias para potenciar este atractivo turístico.

Durante la reunión, también se abordaron otros proyectos de mejora para la localidad, entre ellos, la rehabilitación del área de la Atalaia y la mejora de la iluminación del dique de abrigo, con el fin de garantizar una mayor seguridad y accesibilidad en la zona portuaria.

Estas iniciativas forman parte del compromiso de Portos de Galicia y el Concello de A Guarda por fortalecer la infraestructura marítima y fomentar un turismo sostenible, adaptado a las nuevas necesidades del Camino de Santiago.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí