Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

¿Quién y cuándo se juega la final de la Europa League?

Tottenham y Manchester United, dos históricos del fútbol inglés, se citan en Bilbao el 21 de mayo para una final de Europa League que promete emociones, redención y gloria.

Tottenham y Manchester United, dos históricos del fútbol inglés, se citan en Bilbao el 21 de mayo para una final de Europa League que promete emociones, redención y gloria.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La final de la UEFA Europa League 2024/2025 ya tiene protagonistas. Tottenham Hotspur y Manchester United han firmado su pase a la última instancia tras un recorrido lleno de altibajos, pero también de grandes gestas europeas. Lo que parecía una temporada gris en la Premier para ambos equipos puede encontrar luz en San Mamés, el escenario elegido por la UEFA para acoger una final con sabor británico.

La cita será el miércoles 21 de mayo de 2025 a las 21:00. El templo del Athletic Club de Bilbao, con sus casi 53.000 localidades, se convertirá en el epicentro del fútbol europeo, albergando por primera vez en su historia una final europea masculina.

El camino hacia Bilbao del Tottenham

El Tottenham ha vivido una temporada montada en una montaña rusa. Irregular en la Premier, donde ha estado lejos de los puestos de Champions, encontró en la Europa League una válvula de escape y una motivación. Bajo la batuta de Ange Postecoglou, los ‘Spurs’ han conseguido situarse entre las mejores opciones de apuestas deportivas porque han demostrado ser un equipo pragmático y, sobre todo, muy efectivo en las eliminatorias.

En semifinales, se impusieron con autoridad al FK Bodø/Glimt noruego, mostrando una pegada que no siempre se ha visto en el torneo doméstico. Jugadores como James Maddison, Heung-min Son y el joven Brennan Johnson han sido claves para llegar hasta aquí.

El Manchester United también viaja a España

Del otro lado, el Manchester United ha vivido una temporada muy similar. Con una plantilla de calidad, pero sin regularidad en la liga inglesa, los de Rubén Amorim han apostado por Europa como salvavidas. En semifinales pasaron por encima del Athletic Club con un global de 7-1, algo que no ha pasado desapercibido en el continente y que se ha convertido en su mejor aval para las apuestas Europa League.

Casemiro, Bruno Fernandes y Rashford han mejorado su nivel en Europa, mientras Mainoo o Garnacho aportan energía y desequilibrio. La afición ‘red devil’ quiere volver a saborear un título continental tras años de dudas e inestabilidad.

¿Dónde ver la final?

En España, el partido podrá verse en directo a través de Movistar Plus+, que tiene los derechos de la competición. En América Latina, las plataformas Star+ y ESPN ofrecerán la señal en varios países. Además, la UEFA ofrecerá cobertura digital en sus redes y web oficial.

Para quienes estén en Bilbao, el ambiente será inmejorable. La ciudad vasca ha preparado zonas de fans, dispositivos de seguridad y una gran fiesta para recibir a las aficiones inglesas y a todos los amantes del fútbol.

San Mamés se viste de gala

La Catedral del fútbol vasco, como se conoce a San Mamés, será testigo de una final que puede quedar en la historia. El estadio del Athletic Club es uno de los más modernos y atmosféricos de España, con certificaciones de sostenibilidad y una acústica envidiable. No será un terreno neutral para el United, que eliminó al Athletic en semis, pero sí un escenario imponente para dos clubes que están acostumbrados a las grandes noches.

El billete a la Champions y a la Supercopa

Ganar la Europa League no solo representa un trofeo en las vitrinas. También significa acceder automáticamente a la fase de grupos de la próxima Champions League y disputar la Supercopa de Europa el 13 de agosto en Udine, frente al campeón de la Champions (que saldrá del duelo entre PSG e Inter de Milán).

Para equipos como Tottenham y United, que se han visto fuera de la élite europea por sus malas campañas ligueras, este partido es casi una final de doble o nada.

¿Será la noche en que los ‘Spurs’ rompan su sequía internacional? ¿O volverá el United a levantar un título europeo? El 21 de mayo, Bilbao tendrá la respuesta.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí