Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Recuperación y mejora del Caminho do Regueiro en Lanhelas tras las fuertes lluvias de 2023

La reabilitación del Caminho do Regueiro en Lanhelas, concluida a principios de 2025, soluciona los daños causados por el temporal de enero de 2023, con un enfoque en la mejora del drenaje, la pavimentación y la infraestructura de servicios básicos.

La reabilitación del Caminho do Regueiro en Lanhelas, concluida a principios de 2025, soluciona los daños causados por el temporal de enero de 2023, con un enfoque en la mejora del drenaje, la pavimentación y la infraestructura de servicios básicos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Caminho do Regueiro en Lanhelas ha sido completamente recuperado y mejorado gracias a una obra de rehabilitación que responde a los daños provocados por la intensa tormenta que azotó el norte de Portugal el 1 de enero de 2023. Durante este temporal, la vía quedó intransitable, afectando el acceso a varias propiedades cercanas. Este proyecto ha sido fundamental para restaurar una de las rutas más importantes de la región, que conecta varias zonas residenciales y agrícolas.

La rehabilitación fue adjudicada por un total de 281.619,14 € + IVA, siendo financiada en parte por el Estado Portugués con una contribución de 179.109,77 €. La intervención fue compleja y requirió una coordinación eficiente con diversas entidades gubernamentales, incluidas la Ministra de Coesão Territorial, la CCDR-N y la Agência Portuguesa do Ambiente (APA), quienes proporcionaron las directrices necesarias para llevar a cabo la obra.

El proyecto incluyó la reforzación de los muros laterales de piedra que bordean la línea de agua en el extremo superior del camino. Además, se procedió a tapar juntas y reparar las depresiones y orificios ocasionados por el arrastre de materiales durante las lluvias torrenciales. Como parte de la mejora, se implementó un canal de drenaje a lo largo de todo el arruamento, lo que permitirá el adecuado flujo de agua y evitará futuros problemas de acumulación que podrían haber afectado la estructura.

El canal de drenaje se instaló con materiales de betón prefabricado, respetando la cota superior del pavimento existente, lo que asegura su accesibilidad y efectividad en situaciones de alta presión hídrica. La instalación de este sistema es crucial para evitar que las aguas de lluvia inunden la vía en el futuro, como ocurrió en el invierno de 2023.

Además de la intervención en el drenaje, se modernizó la red de drenaje de aguas residuales, que se encontraba obsoleta. Se instalaron nuevas tuberías y se crearon nuevas cajas de visita para garantizar un mejor flujo de aguas residuales y eliminar conexiones inadecuadas. También se realizaron mejoras en las redes de agua potable y gas natural, particularmente en puntos clave afectados por las aguas del temporal.

La obra también permitió restaurar el abastecimiento de agua al fontanario ubicado al final del camino, que llevaba años sin funcionar, y mejorar el entorno del tanque de lavar, que hasta entonces tenía un pavimento de tierra. Ahora, la vía está completamente pavimentada con cubo de granito y junta de argamasa, lo que mejora significativamente las condiciones de acceso y tránsito.

Finalmente, la obra incluyó la rehabilitación de la escalera de piedra que conecta la Rua da Fonte da Rajada con la Rua João da Costa e Silva, un área que también sufrió daños por las aguas superficiales. La restauración de esta estructura proporciona una mejor accesibilidad a la zona y refuerza la seguridad de los vecinos.

Este trabajo, que ha mejorado notablemente las infraestructuras de Lanhelas, no solo soluciona los problemas causados por el temporal, sino que también garantiza un entorno más seguro y funcional para los residentes y los usuarios de esta vía vital.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí